EE.UU. despliega fuerzas militares cerca de Venezuela por narcotráfico

Estados Unidos despliega 4.000 soldados y buques de guerra cerca de Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de ser un cartel de narcotráfico y elevando la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín

Estados Unidos despliega buques y 4.000 soldados cerca de Venezuela

La Casa Blanca califica al gobierno de Maduro de «cartel del narcotráfico». La portavoz Karoline Leavitt afirmó que su país está preparado para usar «todo su poder» para frenar el flujo de drogas. El despliegue militar incluye un submarino nuclear y destructores.

Una acusación muy grave

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, realizó declaraciones contundentes. Aseguró que «el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela» y lo definió como «un cartel del narcotráfico». Afirmó que Nicolás Maduro «no es un presidente legítimo» sino «un líder fugitivo de este cartel», acusado en EE.UU. de tráfico de drogas.

Despliegue militar en el Caribe

La medida se produce tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela. La cadena CNN informó que la misión incluye aviones, barcos, lanzamisiles y un submarino nuclear. El objetivo declarado es combatir a los carteles de narcotráfico.

Reacciones y contexto inmediato

El Gobierno de Cuba denunció esta presencia militar como parte de una «agenda corrupta» y exigió respetar la región como «una zona de paz». Esta escalada sigue a la decisión de EE.UU. de subir la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y designar al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

Una larga historia de acusaciones

Las acusaciones de EE.UU. contra Nicolás Maduro por narcotráfico no son nuevas. Se remontan a 2020, cuando fue señalado como líder del Cartel de los Soles y se ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, que luego fue elevada a 25 millones durante el gobierno de Joe Biden.

El ciudadano, ante una nueva escalada de tensión

Esta situación inaugura un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela. Las implicaciones directas para el ciudadano se derivan de las sanciones económicas asociadas a la designación de organización terrorista, que congelan activos en EE.UU. y complican cualquier transacción financiera internacional vinculada al país.

Avioneta se estrella en Baures dejando dos heridos graves

Accidente aéreo en Cerro San Simón, Beni, con cuatro pasajeros y el capitán a bordo. Dos personas resultaron gravemente
Vista del estado de la aeronave tras accidentarse. NotiBauresTV / NotiBauresTV

Policía herido en tiroteo con brasileños en Santa Cruz

Un efectivo de la Felcc resultó herido por disparo durante seguimiento a ciudadanos brasileños. El agresor huyó hacia el
Imagen relacionada con el operativo policial Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ingeniera civil estafada al vender salteñas en El Alto

Una profesional en ingeniería civil que vende salteñas fue estafada por una mujer que solicitó trabajo y se llevó
Lizz, la vendedora de salteñas, relatando el hecho entre lágrimas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Fuertes vientos causan destrozos materiales en Tarija

Vientos de hasta 50 km/h derribaron árboles, postes y estructuras en Tarija. La Alcaldía activó alerta naranja y desplegó
Daños causados por los fuertes vientos en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Incautan 26 paquetes de marihuana ocultos en cajas de tomate

La FELCC decomisó 26 paquetes de marihuana camuflados en cajas de tomate en un bus con ruta Caranavi-Yucumo. Un
Paquetes de marihuana incautados por la Policía Policía / Unitel Digital

Accidente aéreo en Baures: cinco heridos al precipitarse avioneta

Cinco personas resultaron heridas cuando una avioneta se precipitó durante el aterrizaje en Baures, Beni. Los afectados fueron evacuados
Avioneta accidentada tras precipitarse a tierra en Baures Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

García Linera analiza voto de descontento del MAS hacia Paz-Lara

Álvaro García Linera atribuye el giro electoral hacia el binomio Paz-Lara al descontento con la crisis económica y la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Misión UE valida transparencia en elecciones bolivianas 2025

La Misión de Observación Electoral de la UE calificó las elecciones del 17 de agosto como exitosas, destacando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TED Potosí concluye cómputo oficial de elecciones generales 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Potosí finalizó el cómputo oficial con 2.377 actas procesadas. El PDC obtuvo 43,2% de
Cómputo de votos en Potosí TED Potosí / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona autoridad de Rodrigo Paz sobre Edman Lara

El candidato de Libre considera preocupante la falta de disciplina en el binomio opositor tras los insultos de Edman
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol