EE.UU. despliega fuerzas militares cerca de Venezuela por narcotráfico

Estados Unidos despliega 4.000 soldados y buques de guerra cerca de Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de ser un cartel de narcotráfico y elevando la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín

Estados Unidos despliega buques y 4.000 soldados cerca de Venezuela

La Casa Blanca califica al gobierno de Maduro de «cartel del narcotráfico». La portavoz Karoline Leavitt afirmó que su país está preparado para usar «todo su poder» para frenar el flujo de drogas. El despliegue militar incluye un submarino nuclear y destructores.

Una acusación muy grave

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, realizó declaraciones contundentes. Aseguró que «el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela» y lo definió como «un cartel del narcotráfico». Afirmó que Nicolás Maduro «no es un presidente legítimo» sino «un líder fugitivo de este cartel», acusado en EE.UU. de tráfico de drogas.

Despliegue militar en el Caribe

La medida se produce tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela. La cadena CNN informó que la misión incluye aviones, barcos, lanzamisiles y un submarino nuclear. El objetivo declarado es combatir a los carteles de narcotráfico.

Reacciones y contexto inmediato

El Gobierno de Cuba denunció esta presencia militar como parte de una «agenda corrupta» y exigió respetar la región como «una zona de paz». Esta escalada sigue a la decisión de EE.UU. de subir la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y designar al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

Una larga historia de acusaciones

Las acusaciones de EE.UU. contra Nicolás Maduro por narcotráfico no son nuevas. Se remontan a 2020, cuando fue señalado como líder del Cartel de los Soles y se ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, que luego fue elevada a 25 millones durante el gobierno de Joe Biden.

El ciudadano, ante una nueva escalada de tensión

Esta situación inaugura un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela. Las implicaciones directas para el ciudadano se derivan de las sanciones económicas asociadas a la designación de organización terrorista, que congelan activos en EE.UU. y complican cualquier transacción financiera internacional vinculada al país.

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agreden a periodistas de Unitel durante avasallamiento en Montero

Dos equipos de UNITEL fueron atacados con piedras, palos y explosivos mientras cubrían un avasallamiento en Montero. Los periodistas
Vehículo de prensa dañado durante el ataque / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan marihuana camuflada en maletas de un bus en la ruta Cochabamba-Santa Cruz

La FELCN intervino un bus en el control de Umopar Locotal, hallando dos maletas con cuatro paquetes de marihuana.
La marihuana y el aprehendido fueron presentados ante los medios / Pedro Silva - UNITEL / Unitel Digital

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

La Policía aprehendió a siete personas y cinco resultaron heridas tras enfrentamientos con avasalladores en la propiedad Patujú, Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía identifica a 10 autores intelectuales de avasallamiento en Montero

La Policía identificó a diez autores intelectuales del avasallamiento del predio Patujú en Montero. En un operativo con 500
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Colegio Seminario de San Ignacio de Velasco celebra 89 aniversario

El Colegio Seminario San Ignacio de Velasco celebra 89 años de labor educativa. Fundado por sacerdotes franciscanos en 1936,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

CAO exige seguridad jurídica tras avasallamiento de predio en Montero

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento por más de 100 personas armadas en el predio Patujú de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Galindo y RTP definen su debate vicepresidencial para el 8 de octubre

El miércoles 8 de octubre se realizará un debate vicepresidencial alternativo organizado por RTP, Radio Deseo y María Galindo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ED24

Instituciones bolivianas rechazan denuncia de fraude electoral

La Fiscalía y el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia descalificaron la denuncia por fraude presentada por Peter Beckhauser. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Procesan a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La justicia procesa al exgerente administrativo de Emapa por enriquecimiento ilícito. Se identificaron 38 depósitos no justificados por más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas en un operativo policial de 500 efectivos en Montero por avasallamiento y presunto secuestro. La
Operativo policial en el predio Patujú, municipio de Montero. / Información de autor no disponible / Unitel Digital