Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos de propiedad de la familia Crapuzzi.
El Deber
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El proyecto busca declarar el predio como bien municipal, tras el reclamo de propiedad de la familia Crapuzzi. La iniciativa, presentada este viernes, plantea blindar los 44.754 m² del terreno y derivó a comisiones para su análisis. El abogado de la familia exige una expropiación con indemnización de $us 200 millones.

«Un paraguas legal para recuperar el predio»

El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó un proyecto de ley para declarar el mercado Mutualista como «dominio público y bien municipal». El concejal Rolando Pacheco impulsó la iniciativa, respaldada por ediles como Lola Terrazas, quien recordó que la Sala Constitucional ya anuló una ley similar en 2016, pero dejó abierta la opción de ajustar el procedimiento.

La postura de la familia Crapuzzi

El abogado Waminqa Serrano, representante de la familia, rechazó el proyecto: «La única vía legal es la expropiación, pagando los $us 200 millones del avalúo». Aseguró que el municipio nunca fue dueño del terreno y acusó al Concejo de «obstrucción» contra el fallo constitucional que favorece a sus clientes.

Trámites acelerados en comisiones

José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo, detalló que el proyecto pasó a la Comisión de Constitución, que tiene 15 días para emitir un informe. Luego, el Ejecutivo municipal analizará el documento en igual plazo. Si se acortan los trámites, la norma podría aprobarse en 45-60 días.

Un terreno con historia judicial

El conflicto por el mercado Mutualista se arrastra desde 2016, cuando una ley lo declaró bien municipal, pero fue anulada por la justicia. La familia Crapuzzi obtuvo un fallo constitucional que reconoce su propiedad, mientras el municipio insiste en proteger el espacio por su valor patrimonial para Santa Cruz.

Una solución pendiente de plazos

El desenlace dependerá de los informes técnicos y jurídicos, mientras persiste el pulso entre la vía expropiatoria (con indemnización millonaria) y la declaratoria municipal. La decisión final marcará el futuro de uno de los terrenos más disputados de la ciudad.

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible