Cómputo electoral Bolivia 2025: 68,73% de avance oficial

El OEP reporta 68,73% de avance en el cómputo oficial electoral. Oruro, Pando y Tarija completaron el 100% de sus actas, confirmando la segunda vuelta entre Paz y Quiroga.
El Deber
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER

OEP reporta avance del 68,73% en cómputo oficial electoral

Oruro, Pando y Tarija ya tienen el 100% de sus actas escrutadas. El proceso, a cargo del Órgano Electoral Plurinacional, confirma el pase a segunda vuelta de Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Se prevé cerrar el conteo total este miércoles.

El recuento avanza a distintas velocidades

El sistema de registro del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) muestra los progresos por departamento. Mientras tres regiones ya finalizaron, Cochabamba es la que presenta un avance más lento, con solo el 33,69% de sus actas computadas. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, afirmó que «esperamos cerrar el cómputo oficial al 100% hasta el miércoles».

El voto en el exterior casi está completo

El escrutinio de las actas del voto emitido fuera de Bolivia está a punto de concluir, con un avance del 99,84%, faltando por registrar solo dos actas. Este proceso se realiza de forma paralela en las salas plenas departamentales de cada región.

Un resultado que define el balotaje

Los resultados consolidados hasta el momento confirman que ningún candidato obtuvo más del 50% de los votos. Esto obliga a una segunda vuelta histórica en octubre entre los dos candidatos más votados: Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libertad.

Un sistema electoral en marcha

Las Elecciones Generales se celebraron en Bolivia el pasado 17 de agosto de 2025. El Órgano Electoral Plurinacional es la entidad constitucional responsable de administrar, organizar y ejecutar los procesos electorales en el país, garantizando su transparencia.

La definición presidencial queda para octubre

El proceso de cómputo oficial determina de manera irreversible el escenario para la próxima contienda electoral. Los bolivianos deberán volver a las urnas el próximo octubre para elegir a su próximo presidente entre las dos opciones más votadas.

Mercados globales se estabilizan ante datos económicos dispares

El índice de servicios de EE.UU. del ISM bajó a 50.0 en septiembre, rozando la contracción, con empleo en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Hamilton presenta su reloj Khaki Field Murph en un nuevo test

Hamilton comercializa el modelo Khaki Field Murph, usado en la película ‘Interstellar’. La marca, con una trayectoria de más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL