COB califica elección como jalón de orejas para la izquierda boliviana

Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana analiza la derrota electoral del MAS y evalúa propuestas del binomio Paz-Lara para las elecciones subnacionales.
Opinión Bolivia
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi APG / ERBOL
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi APG / ERBOL

Ejecutivo de la COB califica elección como ‘jalón de orejas’ para la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio Paz-Lara. Su máximo representante atribuyó el resultado electoral a la escasez de dólares y combustible y al alza de precios. La votación del MAS cayó del 55% en 2020 al 3% en 2025.

Un llamado a la reflexión para el oficialismo

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó que la votación del domingo representó un «jalón de orejas para el bloque de izquierda», sobre el cual debe reflexionar para una reconducción. La COB es aliada del Gobierno de Luis Arce.

Análisis de una derrota electoral

Huarachi atribuyó la caída en la preferencia electoral del MAS desde el 55% en 2020 al 3% en 2025 a la escasez de dólares y de combustible, además del alza de los artículos de la canasta familiar, factores que, según él, han generado bronca en la población. Explicó que el voto del MAS se dividió en un 8% con Andrónico Rodríguez, 3% con Eduardo Del Castillo, el voto nulo y un 20% que se fue con el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.

La mirada puesta en las subnacionales

Dijo que, con ese análisis, el MAS debe pensar cómo recuperar la votación de cara a las elecciones subnacionales.

Evaluando un posible apoyo

Consultado sobre los sectores que están brindando su apoyo al binomio de Paz y Lara, el ejecutivo señaló que la COB tiene su instancia orgánica y seguramente se analizará las propuestas del PDC. Afirmó que «lo que corresponde es hacer un análisis profundo de las propuestas que tiene el binomio Paz-Lara» y evaluarlas junto con las demandas sociales de los trabajadores.

Sobre el tono de la campaña

Respecto a declaraciones en tono altisonante de Lara, Huarachi atribuyó esta situación al «momento de emoción, de alegría de los candidatos». Señaló que a partir de la campaña para la segunda vuelta, «el pueblo exigirá mayor claridad de la propuesta de gobierno» del binomio. Sin embargo, destacó que es «bueno» lo que hace Lara con la denuncia de la corrupción.

Un panorama económico complejo

El contexto inmediato que rodea estas declaraciones está marcado por factores económicos críticos. La escasez de dólares, la falta de combustible y el incremento sostenido en el precio de los productos de primera necesidad fueron señalados por el líder sindical como las causas principales del descontento ciudadano expresado en las urnas.

Un escenario político en redefinición

La derrota electoral del partido oficialista ha obligado a sus aliados tradicionales, como la COB, a realizar un análisis de la nueva configuración política. El ejecutivo sindical plantea la necesidad de evaluar propuestas alternativas, lo que podría reconfigurar los apoyos de cara al balotaje y a futuros procesos electorales.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.