Caza chino intercepta a avión filipino a 60 metros en mar disputado
Un reactor de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas. El incidente ocurrió sobre el disputado Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento con periodistas a bordo.
Una intercepción de alto riesgo
Un caza chino, posiblemente un Su-30, interceptó una aeronave Cessna Caravan de la Guardia Costera de Filipinas. El reactor se situó a unos 200 pies (61 metros) de distancia mientras maniobraba detrás, encima y al lado del avión filipino. El encuentro, que duró 20 minutos, incluyó demandas por radio desde un barco de la Armada china ordenando al avión que «abandonara inmediatamente» la zona.
Presencia militar en aguas disputadas
El incidente sucedió cerca del Bajo de Scarborough, un área reclamada por China, Taiwán y Filipinas. Beijing ha mantenido una fuerte presencia en el bajío disputado desde 2021, con la patrulla frecuente de sus buques. Ese mismo día, se avistaron dos buques de guerra estadounidenses, el USS Cincinnati y el USS Higgins, a unas 30 millas náuticas del lugar.
Un mar de reclamaciones históricas
El Mar de China Meridional es escenario de disputas de soberanía entre varias naciones. China, Taiwán y Manila reclaman la soberanía sobre el Bajo de Scarborough, situado a casi 140 millas de Filipinas. El Mando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino patrulla frecuentemente las aguas cercanas, manteniendo una presencia casi constante en la zona.
Las tensiones persisten en alta mar
Este evento subraya las tensiones continuas en la región, donde las reclamaciones territoriales se superponen y las operaciones navales son frecuentes. La respuesta de las armadas involucradas y la reafirmación de los derechos de navegación según el derecho internacional marcarán la evolución de este conflicto geopolítico.