Caza chino intercepta avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un caza de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas sobre el Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Caza chino intercepta a avión filipino a 60 metros en mar disputado

Un reactor de la Fuerza Aérea china realizó maniobras peligrosas a 200 pies de un avión de la Guardia Costera de Filipinas. El incidente ocurrió sobre el disputado Bajo de Scarborough en el Mar de China Meridional durante un vuelo de reconocimiento con periodistas a bordo.

Una intercepción de alto riesgo

Un caza chino, posiblemente un Su-30, interceptó una aeronave Cessna Caravan de la Guardia Costera de Filipinas. El reactor se situó a unos 200 pies (61 metros) de distancia mientras maniobraba detrás, encima y al lado del avión filipino. El encuentro, que duró 20 minutos, incluyó demandas por radio desde un barco de la Armada china ordenando al avión que «abandonara inmediatamente» la zona.

Presencia militar en aguas disputadas

El incidente sucedió cerca del Bajo de Scarborough, un área reclamada por China, Taiwán y Filipinas. Beijing ha mantenido una fuerte presencia en el bajío disputado desde 2021, con la patrulla frecuente de sus buques. Ese mismo día, se avistaron dos buques de guerra estadounidenses, el USS Cincinnati y el USS Higgins, a unas 30 millas náuticas del lugar.

Un mar de reclamaciones históricas

El Mar de China Meridional es escenario de disputas de soberanía entre varias naciones. China, Taiwán y Manila reclaman la soberanía sobre el Bajo de Scarborough, situado a casi 140 millas de Filipinas. El Mando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino patrulla frecuentemente las aguas cercanas, manteniendo una presencia casi constante en la zona.

Las tensiones persisten en alta mar

Este evento subraya las tensiones continuas en la región, donde las reclamaciones territoriales se superponen y las operaciones navales son frecuentes. La respuesta de las armadas involucradas y la reafirmación de los derechos de navegación según el derecho internacional marcarán la evolución de este conflicto geopolítico.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial