Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y se enfocará en trabajar por el pueblo en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
unitel.bo
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Candidato Lara anuncia campaña sin guerra sucia para segunda vuelta

El binomio opositor Paz-Lara se enfocará en trabajar por el pueblo. El candidato vicepresidencial del PDC hizo estas declaraciones en un acto en El Alto. Ambos se enfrentarán a Jorge Quiroga el 19 de octubre.

Un compromiso de campaña limpia

El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, aseguró que en la campaña para la segunda vuelta se dedicarán a trabajar y no caerán en la «guerra sucia». Lara, de 39 años, realizó estas declaraciones durante un acto en la ciudad de El Alto, La Paz, junto a su compañero de fórmula, el senador Rodrigo Paz Pereira.

Un mensaje contra la vieja política

Lara insistió en que el país está cansado de «los mismos de siempre» y afirmó que en la segunda vuelta se demostrará que la gente ya no quiere «más la vieja casta política de izquierda y de derecha». En sus declaraciones, criticó directamente a Jorge Quiroga, a quien calificó como «parte del pasado» que «quiere aprovechar la oportunidad para volver a robar a la patria».

De últimos en encuestas a disputar la presidencia

Paz Pereira y Lara se convirtieron en la principal revelación de estas elecciones. Pasaron de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar la segunda vuelta con la alianza Libre de Quiroga y Juan Pablo Velasco. Según los datos preliminares del órgano electoral, Paz Pereira obtuvo un 32,14 % de los votos válidos, frente al 26,81 % de Quiroga.

El fin de una era política

Los resultados electorales suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce. El presidente en funciones deberá entregar el mando al ganador de la segunda vuelta el próximo 8 de noviembre.

La última batalla

El binomio del PDC se enfoca en la recta final hacia una votación que definirá el liderazgo del país. Lara manifestó sentirse optimista tras una campaña austera en primera vuelta que, según él, se hizo «con verdad y con fe», dando «un paso gigante» hacia la «última batalla».

Mercados globales se estabilizan ante datos económicos dispares

El índice de servicios de EE.UU. del ISM bajó a 50.0 en septiembre, rozando la contracción, con empleo en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Hamilton presenta su reloj Khaki Field Murph en un nuevo test

Hamilton comercializa el modelo Khaki Field Murph, usado en la película ‘Interstellar’. La marca, con una trayectoria de más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL