Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y se enfocará en trabajar por el pueblo en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
unitel.bo
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Candidato Lara anuncia campaña sin guerra sucia para segunda vuelta

El binomio opositor Paz-Lara se enfocará en trabajar por el pueblo. El candidato vicepresidencial del PDC hizo estas declaraciones en un acto en El Alto. Ambos se enfrentarán a Jorge Quiroga el 19 de octubre.

Un compromiso de campaña limpia

El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, aseguró que en la campaña para la segunda vuelta se dedicarán a trabajar y no caerán en la «guerra sucia». Lara, de 39 años, realizó estas declaraciones durante un acto en la ciudad de El Alto, La Paz, junto a su compañero de fórmula, el senador Rodrigo Paz Pereira.

Un mensaje contra la vieja política

Lara insistió en que el país está cansado de «los mismos de siempre» y afirmó que en la segunda vuelta se demostrará que la gente ya no quiere «más la vieja casta política de izquierda y de derecha». En sus declaraciones, criticó directamente a Jorge Quiroga, a quien calificó como «parte del pasado» que «quiere aprovechar la oportunidad para volver a robar a la patria».

De últimos en encuestas a disputar la presidencia

Paz Pereira y Lara se convirtieron en la principal revelación de estas elecciones. Pasaron de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar la segunda vuelta con la alianza Libre de Quiroga y Juan Pablo Velasco. Según los datos preliminares del órgano electoral, Paz Pereira obtuvo un 32,14 % de los votos válidos, frente al 26,81 % de Quiroga.

El fin de una era política

Los resultados electorales suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce. El presidente en funciones deberá entregar el mando al ganador de la segunda vuelta el próximo 8 de noviembre.

La última batalla

El binomio del PDC se enfoca en la recta final hacia una votación que definirá el liderazgo del país. Lara manifestó sentirse optimista tras una campaña austera en primera vuelta que, según él, se hizo «con verdad y con fe», dando «un paso gigante» hacia la «última batalla».

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Madre agredida necesita donantes de sangre en Cochabamba

Analy, madre de cinco hijos, requiere 11 donantes de sangre tras sufrir una brutal agresión en Punata. Permanece hospitalizada
Analy, la víctima, hospitalizada en el Hospital Viedma Guillermo Molina - UNITEL / UNITEL