Bombarderos nucleares B-2 despliegan en Alaska previo a cumbre Trump-Putin

Dos bombarderos B-2 Spirit con capacidad nuclear aterrizaron en Alaska coincidiendo con la cumbre entre Trump y Putin, en un despliegue estratégico durante las tensiones por Ucrania.
Interesting Engineering
El presidente de EE.UU. Donald Trump con su homólogo ruso Vladimir Putin. Información de autor no disponible / Getty Images
El presidente de EE.UU. Donald Trump con su homólogo ruso Vladimir Putin. Información de autor no disponible / Getty Images

Dos bombarderos nucleares B-2 aterrizan en Alaska antes de cumbre

Los aviones stealth, capaces de portar armamento nuclear, llegaron a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson. Su despliegue coincide con la celebración de la primera cumbre entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en seis años.

Un despliegue de alto poder en el Ártico

Un par de bombarderos B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de EE. UU. aterrizaron en Alaska. El bombardero multimisión es capaz de entregar municiones tanto convencionales como nucleares. La Fuerza Aérea mantiene solo 19 B-2, todos estacionados en la Base de la Fuerza Aérea Whiteman en Missouri. Su llegada fue confirmada a través de datos de seguimiento de vuelos en línea.

La escenificación del encuentro

Mientras Trump y Putin se intercambiaban saludos en la pista, cuatro cazas F-35 sobrevolaron el lugar. Al mismo tiempo, se desplegó una alfombra roja flanqueada por F-22 Raptor, ya basados en Elmendorf. La base conjunta alberga regularmente una mezcla de aeronaves avanzadas estadounidenses.

Presión para la paz en Ucrania

La cumbre de alto riesgo se produce después de meses de esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra en Ucrania. Días antes, Trump advirtió de «consecuencias muy severas» si Putin no accede a terminar la guerra. Abordando el Air Force One, el presidente exudó confianza: «Hay un buen nivel de respeto en ambos lados y creo que algo saldrá de esto».

El temor a un intercambio territorial

La cumbre genera profundas preocupaciones en el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y sus aliados europeos. Temen que Trump busque negociar una paz que congele el conflicto y reconozca el control ruso sobre partes de Ucrania. Trump intentó disipar estos temores, enfatizando que cualquier decisión territorial se dejaría a Ucrania.

Un reencuentro tras seis años de distancia

El encuentro marca las primeras conversaciones cara a cara del segundo mandato de Trump, su primera reunión en seis años y la primera visita de Putin a suelo estadounidense en una década. El contexto inmediato es el conflicto en Ucrania, que sigue activo.

El camino a seguir depende del resultado

El desarrollo posterior a la cumbre está supeditado a su resultado. Trump declaró que priorizaría una cumbre tripartita con Zelenskiy si las conversaciones con Putin iban bien. Mientras, Zelenskiy ha rechazado ceder territorio y aboga por una «paz justa» con garantías de seguridad de EE. UU.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS