Bolivia celebrará segunda vuelta presidencial histórica en octubre
Jorge «Tuto» Quiroga y Rodrigo Paz Pereira se enfrentarán el 19 de octubre. El cómputo oficial superó el 90% de las actas procesadas. Estos comicios ponen fin a 20 años de gobierno del MAS.
Un mapa electoral que cambia de color
El proceso de escrutinio de las elecciones del pasado 17 de agosto alcanzó más del 90% de las actas procesadas hasta las 20:00 de este martes. Los resultados confirman que ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta, lo que marca una histórica segunda vuelta para elegir a las máximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo.
Los actores del balotaje
La disputa final se llevará a cabo entre Jorge «Tuto» Quiroga de la alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del partido PDC. El presidente Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), entregará el poder en noviembre, tras dos décadas de gobiernos de esta fuerza política.
Votando en medio de la tormenta
La votación se desarrolló en un contexto de la peor crisis económica en décadas, caracterizada por la escasez de dólares, de combustible y de algunos productos básicos. Este escenario estuvo acompañado de una inflación interanual de casi el 25%, la mayor tasa registrada en más de una década.
El fin de un ciclo político
Estos comicios presidenciales marcaron el fin de 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS), liderados primero por Evo Morales y posteriormente por el presidente Luis Arce. El país se prepara ahora para una transición de poder.
Todo se define en otoño
El futuro político de Bolivia se decidirá en la segunda vuelta del 19 de octubre. El resultado determinará la dirección que tomará el país para enfrentar la profunda crisis económica y marcará el inicio de una nueva etapa tras dos décadas de administración del MAS.