Bolivia: nuevo gobierno requiere Parlamento funcional y liderazgo anticrisis

Analistas destacan que el próximo gobierno boliviano necesita un Parlamento operativo y liderazgo para enfrentar la crisis económica, tras confirmarse la segunda vuelta entre Quiroga y Paz.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Analistas señalan que nuevo gobierno requiere Parlamento funcional y liderazgo anticrisis

La prioridad inmediata es hacer frente a la coyuntura económica que atraviesa el país. Tras confirmarse una segunda vuelta entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, expertos destacan la necesidad de tender puentes y hallar consensos.

Un camino hacia la gobernabilidad

Con una segunda vuelta confirmada entre Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC), los analistas Eduardo Bowles y Marco Zelaya señalan que el próximo gobierno deberá tener como prioridad inmediata el funcionamiento pleno del Parlamento y la implementación de un liderazgo que busque soluciones concretas al escenario de crisis económica.

Las primeras señales de los candidatos

Jorge Tuto Quiroga instó a las bancadas que conformarán el Parlamento a trabajar sin tener que esperar el último capítulo del proceso electoral. Por su parte, Rodrigo Paz habló de la necesidad de estabilización, generar gobernabilidad y «generar un cambio para que la economía sea de la gente y no del Estado».

Un factor de tensión

Marco Zelaya identificó un elemento que podría tensionar el escenario: el candidato a la Vicepresidencia del PDC, Edman Lara. El analista observó que Lara ha tenido una salida muy fuerte, muy confrontacional tras calificar a Quiroga de «cobardemaricón», lo que causa cierto rechazo en el ambiente necesario para el diálogo.

Un escenario post primera vuelta

Los resultados reflejan que el boliviano ya no quiere al masismo, apuesta por la renovación y busca salir de la crisis, siendo esto último un factor importante para la segunda vuelta, según el analista Eduardo Bowles.

El reto de consensuar en medio de la urgencia

La eficacia del próximo gobierno dependerá de su capacidad para implementar un liderazgo anticrisis de manera rápida y efectiva, en un contexto donde la predisposición al diálogo será fundamental para lograr la estabilización y la gobernabilidad que el país necesita.

Alcaldía cruceña activa Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios

La Alcaldía cruceña inicia el Plan Todos Santos para mantenimiento de cementerios. Los vecinos con la tasa anual pagada
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la «línea lila» en
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre

Libre acusa al Órgano Judicial de poner en riesgo el proceso electoral

La Alianza Libre denuncia que pronunciamientos de tribunales bolivianos buscan suspender la segunda vuelta. Acusan al Órgano Judicial y
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia a magistrados autoprorrogados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, denunció a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia

Investigan a un teniente de Policía por violar a una adolescente de 14 años

Un teniente de Policía fue detenido en Santa Cruz acusado de violar a una adolescente de 14 años. El
Teniente de policía aprehendido

Tribunal concede detención domiciliaria a Fernando Handam por el ‘zuñigazo’

El activista Fernando Handam sale de prisión tras 15 meses. Un tribunal le impuso medidas sustitutivas, incluida detención domiciliaria
Fernando Handam cuando era trasladado a los tribunales

Investigan a reo tiktokero por publicar videos desde penal de máxima seguridad

Un interno del penal de máxima seguridad de El Abra es investigado por publicar videos en TikTok desde su
Imagen sin título

Saucedo denuncia a magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, presentó denuncia formal contra cinco magistrados del Tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados autoprorrogados

Mujeres taxistas de El Alto afirman que continuarán pese a agresiones

Las conductoras de la Línea Lila en El Alto continúan su servicio tras un ataque de choferes sindicalizados. La
Imagen sin título

YPFB reduce en 30% la provisión de combustibles por falta de divisas

YPFB redujo entre un 30% y 40% el suministro de combustibles porque el Ministerio de Economía no desembolsa los
Armin Dorgathen Tapia, presidente ejecutivo de YPFB

Presidente del Consejo de la Magistratura respalda cese de magistrados prorrogados

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, apoya públicamente el pedido del TSJ para que los magistrados del
Imagen referencial.