Analista ve difícil que Lara cumpla promesas económicas a policías
La crisis económica actual imposibilita el aumento salarial y mejora jubilatoria ofrecidos. Un experto advierte que estas propuestas ni en época de bonanza se cumplieron. El candidato vicepresidencial las planteó como parte de una reforma condicionada a mayor rigor penal.
Promesas en tiempos de crisis
Edman Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), realizó promesas económicas a miembros de la Policía. Gabriela Reyes, analista y experta en temas de seguridad, considera que es probable que no pueda cumplir las expectativas debido a la crisis económica que atraviesa el país.
La propuesta de Lara
Lara captó apoyo a través de redes sociales, donde expuso denuncias de corrupción. Su solución propuso mejorar las condiciones de los uniformados, pero bajo condición de endurecer las penas si incurren en delitos. «Te vamos a pagar bien […] pero si extorsionas […] te vamos a meter preso», dijo el vicepresidenciable.
La advertencia de la experta
Para la analista, las reformas son adecuadas pero difíciles de implementar de manera inmediata. «Son propuestas que ni siquiera en bonanza se las ha podido cumplir; ahora que estamos en una crisis, lo veo bastante difícil», sostuvo Reyes, cuestionando la prioridad de tal gasto en el contexto actual.
Un historial de expectativas no cumplidas
El contexto se enmarca en una crisis económica nacional. La experta señala que mejorar sueldos y jubilaciones policiales es una promesa recurrente que históricamente no se ha materializado, ni siquiera en periodos de mayor estabilidad financiera para el país.
Gestionar las expectativas creadas
La viabilidad de las promesas de Lara depende de la gestión de expectativas al interior de la institución policial y de la superación de la crisis económica. La implementación queda sujeta a la capacidad futura de ejecución en un escenario fiscal complejo.