| | |

Hallazgos arqueológicos base militar EEUU Segunda Guerra Mundial

Detectoristas australianos descubren reliquias de la base estadounidense de Seeonee Park en Rockhampton, donde se alojaron 70.000 soldados entre 1942 y 1944.
Interesting Engineering
Miembros del CQ Detectorists Club exhibiendo artefactos de la Segunda Guerra Mundial. Información de autor no disponible / Australian Broadcasting Corporation (ABC)
Miembros del CQ Detectorists Club exhibiendo artefactos de la Segunda Guerra Mundial. Información de autor no disponible / Australian Broadcasting Corporation (ABC)

Cazatesoros australianos desentierran reliquias de base estadounidense de la Segunda Guerra Mundial

Encuentran casquillos, platos de identificación y monedas de más de 80 años de antigüedad. Los hallazgos se produjeron en el antiguo campamento militar de Seeonee Park, en Rockhampton, donde se alojaron más de 70.000 soldados entre 1942 y 1944.

Recuperando la historia, pieza a pieza

El Club de Detectoristas CQ se reúne regularmente en el Seeonee Park Scout Camp, un terreno de unas 100 hectáreas en las afueras de Rockhampton, en Queensland central. Entre 1942 y 1944, la zona albergó a más de 70.000 soldados estadounidenses, una cifra que superaba la población de la ciudad en ese momento. Los miembros del club, como Anthony Egretz, buscan artefactos con detectores de metales, encontrando desde “platos de identificación, latas, armas, todo lo relacionado con la vida militar”.

Un pasatiempo con valor histórico

El club organiza una búsqueda anual que atrae a aficionados de toda Queensland. Al final de cada día, los participantes vacían sus hallazgos para una “identificación de objetos”. El presidente del club, Andrew Mason, señaló que “la gente se sorprende bastante de haber desenterrado algo que en realidad es notable cuando pensaban que era solo basura”. Para ellos, el proceso es lento pero necesario para preservar y documentar cada descubrimiento.

Rumores de un tesoro enterrado

El Museo Militar de Queensland Central en Rockhampton preserva artículos de la historia bélica de la ciudad. Su presidente, Trevor Aitken, confirmó que existen rumores de largo recorrido sobre depósitos enterrados en Seeonee Park, sugiriendo que los estadounidenses pudieron dejar enterrados vehículos y otro material en una gran fosa. El museo ha recibido cajas de artefactos desenterrados durante obras recientes.

Una ciudad clave en el esfuerzo de guerra

Rockhampton fue una localización importante para las fuerzas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como un emplazamiento para el entrenamiento y la logística. La enorme presencia de soldados, superior a la población local, transformó la zona en un centro neurálgico de operaciones militares en el Pacífico.

La búsqueda continúa

Los miembros del club, como Anthony Egretz, creen que aún queda mucho por descubrir enterrado en el parque, una labor que conecta a los detectoristas con el pasado y les ayuda a aprender sobre los soldados que vivieron allí. Su meticuloso trabajo asegura que cada pieza recuperada contribuya a documentar y preservar este importante capítulo de la historia local.

Eva Copa enfrenta orden de aprehensión por mazamorra mortal en Achocalla

La Fiscalía de Achocalla ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa por homicidio culposo, tras no declarar en
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco
Reforestación avanza en Roboré

Denuncian penalmente al presidente del BCB y al ministro de Economía por las reservas de oro

Gregorio Gómez Mamani denunció al presidente del BCB, Edwin Rojas, y al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, por la
Imagen sin título

Defensoría del Pueblo exhorta a evitar violencia e intolerancia en el balotaje

La Defensoría del Pueblo y aliados instan a evitar violencia e intolerancia en el balotaje del 19 de octubre.
Acto en la Defensoría del Pueblo

China desarrolla «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a radares

Investigadores chinos desarrollan un material de metamateriales sintéticos que hace indetectables aeronaves en radares, curvando las ondas electromagnéticas. El
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

WhatsApp permite el espionaje de conversaciones mediante dispositivos vinculados

La función de múltiples dispositivos de WhatsApp facilita el acceso no autorizado a conversaciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre
WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del planeta.

Eitan Horn regresa a casa tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn, argentino-israelí de 39 años, fue liberado tras 737 días de cautiverio. Recibió el alta médica y regresó
Eitan Horn saluda a los vecinos desde el balcón de su casa en Kfar Saba.

Alcaldía de Santa Cruz asegura pago a empresa de basura pero persiste crisis por combustible

La Alcaldía de Piraí pagará hoy a Aseo Urbano Piraí tras siete meses de deuda. Sin embargo, la recolección
Imagen sin título

Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.

Putin y Trump mantienen conversación telefónica en víspera de reunión con Zelenski

Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero, en vísperas del encuentro de Trump con Zelenski. El
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en A

Asamblea de Santa Cruz exhorta a Camacho a solucionar problema del desayuno escolar

La Asamblea de Santa Cruz solicitó formalmente al gobernador Luis Fernando Camacho resolver la deuda del desayuno escolar de
Imagen sin título

COB rechaza eliminar subvención a hidrocarburos y se declara en emergencia

La Central Obrera Boliviana se declara en estado de emergencia, rechazando la eliminación del subsidio a los hidrocarburos y
El ejecutivo de la COB, Mario Argollo.