Detienen a tres por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana y dos cómplices arrestados por estafa de más de 30.000 dólares usando tarjetas alteradas de banco boliviano para comprar tarjetas de regalo sin pagar.
El Deber
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a tres personas por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana está entre los arrestados por una estafa de más de 30.000 dólares. Los acusados utilizaban una tarjeta de un banco de Bolivia alterada para comprar tarjetas de regalo sin pagar. Fueron capturados tras una investigación del Sheriff’s Office del condado Miami-Dade.

El engaño perfecto: un código de error que anulaba el pago

El método consistía en utilizar una tarjeta alterada de un banco de Bolivia que provocaba que las transacciones quedaran en espera bajo un «91 code». El sistema del supermercado Winn-Dixie intentaba procesar el cobro varias veces y, al fallar, finalmente lo registraba como una pérdida. Esto les permitió adquirir cientos de tarjetas de regalo de Apple, Amazon y otras tiendas sin costo.

La investigación y la captura

El caso fue investigado por el Escuadrón de Crímenes Organizados contra el Comercio Minorista del Miami-Dade Sheriff’s Office. Todas las compras fraudulentas, que sumaron más de 200 transacciones, quedaron grabadas en cámaras de seguridad. Dos de los acusados fueron arrestados por agentes federales y del banco el 14 de agosto al regresar de un crucero en el Puerto de Miami.

Los implicados y los cargos

Los detenidos fueron identificados como Aida J.P. (43 años, boliviana), Beatriz P. R. (66) y Rogerio D. C. F. (45). Todos enfrentan cargos de fraude organizado y hurto mayor. Aida y Rogerio tienen además un «hold» de inmigración, por lo que no pueden salir de custodia incluso pagando fianza. Permanecen en el centro correccional TGK con fianzas entre 2.500 y 10.000 dólares.

Un delito de alta tecnología con alcance internacional

Este caso se enmarca en un contexto donde las autoridades investigan vínculos con otras redes internacionales de fraude que operan en el sur de Florida. El uso de tarjetas alteradas para explotar vulnerabilidades en los sistemas de punto de venta es un método recurrente en este tipo de crimen organizado transnacional.

Las consecuencias de un fraude detectado

La eficacia de la investigación conjunta entre la fuerza sheriff y la empresa afectada permitió desarticular esta operación. El caso demuestra la coordinación necesaria para combatir delitos financieros sofisticados que causan pérdidas significativas a las empresas, cuyo costo finalmente podría repercutir en los consumidores.

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vientos de 80 km/h causan cortes de energía y daños en escuelas de Potosí

Vientos de hasta 80 km/h derribaron postes eléctricos y destecharon unidades educativas en múltiples municipios potosinos, dejando comunidades sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota histórica del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota electoral del MAS a la crisis económica y las pugnas internas,
Exvicepresidente Álvaro García Linera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO