China prueba prototipo de tiltrotor de nueva generación

AVIC realiza el primer vuelo de un tiltrotor militar que combina despegue vertical con alta velocidad, similar al V-280 Valor estadounidense.
Interesting Engineering
Representación de un tiltrotor militar Boeing CMV-22B Osprey (imagen referencial) viper-zero/Getty Images / null
Representación de un tiltrotor militar Boeing CMV-22B Osprey (imagen referencial) viper-zero/Getty Images / null

China realiza primer vuelo de prototipo de tiltrotor de nueva generación

La Corporación de la Industria de la Aviación de China (AVIC) ha desarrollado la aeronave. El vuelo tuvo lugar en una fecha reciente sin especificar en China. El diseño combina capacidades de despegue y aterrizaje vertical con la velocidad de un ala fija.

Un salto tecnológico en el aire

Fotografías del prototipo revelan un diseño similar al estadounidense V-280 Valor, con rotores basculantes y motores fijos. Los ingenieros de AVIC incorporaron una cola en T y un tren de aterrizaje triciclo retráctil para mejorar la estabilidad, la seguridad y el rendimiento en vuelo. La cabina de la aeronave cuelga por debajo del ala y presenta puertas a ambos lados. Los analistas señalan que el timón en este modelo proporciona control de guiñada, una característica que difiere de algunos diseños europeos.

Características técnicas

El prototipo incluye un ala recta con un árbol de transmisión que permite que un solo motor impulse ambos rotores en caso de fallo. Los diseñadores adoptaron la tecnología de tiltrotor de nueva generación utilizada en el V-280 Valor, donde solo gira la parte delantera de la góndola del motor. Esto reduce la complejidad mecánica en comparación con diseños más antiguos como el V-22 Osprey. La aeronave parece tener un tamaño similar al Leonardo AW609, con una cabina presurizada que probablemente acomode alrededor de 12 pasajeros.

Implicaciones para una estrategia ampliada

La configuración del tiltrotor subraya la ambición de Pekín de expandir las opciones de transporte rápido y asalto para el Ejército de Liberación Popular (PLA). Analistas sugieren que tales aeronaves podrían apoyar misiones de largo alcance y operaciones marítimas en el Indo-Pacífico. El PLA podría aprovechar esta aeronave para operar desde pequeñas pistas de islas, buques de asalto anfibio y otras posiciones avanzadas. Esto se alinea con la estrategia de China para afirmar el control sobre áreas disputadas en el Mar de China Meridional.

Una carrera tecnológica en curso

El interés de China en los tiltrotors señala un cambio desde los helicópteros convencionales hacia plataformas más versátiles. Aunque proyectos anteriores se centraron en misiones civiles, esta aeronave parece optimizada para uso militar. El programa de tiltrotor apareció por primera vez públicamente como una maqueta en el Salón Aeronáutico de Zhuhai de 2022. El vuelo de prueba refleja tendencias globales, donde Estados Unidos ha demostrado el valor operativo de este tipo de aeronaves con el V-22 y el V-280.

Un nuevo actor se suma al teatro de operaciones

La entrada de China en esta categoría de aeronaves sugiere que pretende igualar o contrarrestar las capacidades existentes en el teatro del Indo-Pacífico. Si bien detalles como el alcance y la carga útil permanecen sin divulgar, el vuelo exitoso del prototipo indica que China podría buscar capacidad operativa en la próxima década. Las fotografías muestran múltiples prototipos, lo que sugiere pruebas paralelas y desarrollo iterativo. Con las pruebas en curso, el programa podría pronto pasar de vuelos de prototipos a evaluación operativa.

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.