China desarrolla lanzador espacial silencioso para desechos orbitales

Ingenieros chinos crean un dispositivo que captura basura espacial sin producir humo, flash ni vibración, con posible aplicación militar encubierta.
Interesting Engineering
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post
Imagen representativa de un dispositivo de captura espacial Wikimedia Commons / South China Morning Post

China desarrolla un lanzador espacial silencioso para capturar desechos orbitales

El dispositivo, que no produce humo, flash ni vibración, permite una operación precisa. Creado por ingenieros aeroespaciales chinos, su misión principal es combatir la basura espacial, pero analistas señalan su posible adaptación para uso militar.

Un cañón para limpiar el espacio

Un equipo de ingenieros aeroespaciales de Nanjing, Shanghái y Shenyang, liderado por el profesor asociado Yue Shuai, ha creado un lanzador que utiliza un mecanismo de gas cerrado y absorbedor de energía para propulsar silenciosamente una cápsula que despliega una red. Un anillo inclinado a 35 grados absorbe la mayor parte del retroceso, reduciendo el empuje máximo en más de un 9% y minimizando el desplazamiento del cañón a solo 3,45 milímetros. Una tapa sellada atrapa el gas, evitando la contaminación del entorno espacial.

Misión principal y ventajas

El sistema está diseñado para capturar desechos espaciales, como satélites inactivos y etapas de cohetes gastadas, guiándolos hacia la atmósfera para que se desintegren. El dispositivo es compacto, no requiere energía externa y puede producirse en masa en fábricas estándar. Los investigadores destacaron que el diseño evita la vibración, el flash y los escombros que han plagado los sistemas de armas basados en el espacio.

Una doble aplicación potencial

Aunque el artículo no menciona uso militar, analistas espaciales señalaron que la tecnología podría adaptarse fácilmente para desactivar satélites de reconocimiento o comunicaciones de un adversario. Un científico espacial con sede en Pekín afirmó que «no habría explosión, ni ataque visible, solo un satélite que deja de responder», pudiendo parecer un fallo natural para observadores externos. Este potencial como arma antisatélite encubierta surge en medio de la creciente competencia geopolítica en el espacio.

El vacío legal y el perfil del investigador

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967 prohíbe las armas nucleares en órbita, pero no prohíbe explícitamente las armas cinéticas convencionales. El perfil universitario de Yue Shuai lo describe como un experto en sistemas de armas espaciales, con «dos cargas útiles ya operando en órbita» y planes de lanzar más.

Carrera espacial con doble uso

Este proyecto muestra la inversión continua de China en tecnologías espaciales que pueden utilizarse con fines civiles y militares. Los avances en este campo subrayan la necesidad de normas internacionales más claras para prevenir malentendidos o escaladas en el espacio, según los analistas.

Un nuevo capítulo en la seguridad orbital

El desarrollo de este lanzador sitúa a China a la vanguardia de una tecnología de doble uso, capaz de abordar un problema civil crítico como los desechos espaciales, al tiempo que posee un potencial inherente para aplicaciones de defensa estratégica en un dominio cada vez más disputado.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.