Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de gasolina, mientras alimentos y vivienda mantienen presiones alcistas.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Inflación de Canadá se desacelera al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual bajó al 1,7% desde el 1,9% de junio. El descenso fue impulsado principalmente por una fuerte caída en el precio de la gasolina. Los datos fueron publicados por Statistics Canada el 19 de agosto de 2025.

El combustible marca el ritmo

La principal razón del descenso de la inflación general fue una caída interanual del 16,1% en el precio de la gasolina. Este comportamiento se debió a mercados petroleros globales más débiles, una mayor oferta y la eliminación de un impuesto federal al carbono. Excluyendo la gasolina, los precios subieron un 2,5%, una tasa sin cambios respecto a los dos meses anteriores.

Presiones persistentes en la cesta básica

A pesar del alivio general, los precios de los alimentos aumentaron un 3,3% y los costes de la vivienda avanzaron un 3%, registrando su primera aceleración desde principios de 2024. Aproximadamente el 37% de la cesta de consumo continúa mostrando una inflación superior al 3%.

La reacción de los mercados

Los mercados reaccionaron aumentando las expectativas de un recorte de tipos en septiembre. El dólar canadiense se debilitó y los rendimientos de los bonos del gobierno a dos años disminuyeron tras la noticia. Las medidas de inflación subyacente mostraron un ligero alivio, con el promedio de tres meses cayendo al 2,4%, el más bajo desde septiembre de 2024.

Un largo camino por delante

La batalla contra la inflación en Canadá no está completamente resuelta. Aunque las cifras generales muestran progreso, las presiones persistentes en sectores clave subrayan los desafíos continuos para la política monetaria del Banco de Canadá, cuyo objetivo de inflación es del 2%.

Un alivio con matices

Los datos sugieren un escenario mixto. Los menores costes del combustible ofrecen un respiro a los consumidores, pero el encarecimiento persistente de partidas esenciales como la vivienda y la comida mantiene la presión sobre la economía de los hogares y complica la hoja de ruta del banco central.

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo