Incendio en fábrica de espuma en carretera Santa Cruz-Cotoca

Un incendio afectó una fábrica de espuma en el km 14 de la carretera Santa Cruz-Cotoca, dañando estructura metálica y materiales inflamables. Bomberos trabajan para controlar las llamas.
unitel.bo
Bomberos trabajando para controlar el incendio en la fábrica Iván Najaya / UNITEL
Bomberos trabajando para controlar el incendio en la fábrica Iván Najaya / UNITEL

Incendio afecta a fábrica de espuma en la carretera Santa Cruz-Cotoca

El fuego dañó la estructura metálica del galpón, paredes y techo. El siniestro ocurrió en el kilómetro 14 de la carretera a Cotoca. Bomberos trabajaban para controlar las llamas que consumían material inflamable.

Lucha contra las llamas

El incendio se registró en una fábrica dedicada a la fabricación de espuma, por lo que en el lugar existía bastante material inflamable que alimentó el fuego. Cerca de las 9:00, el personal de bomberos aún trabajaba para mitigar la emergencia y se esperaba la llegada de más unidades de emergencia para apoyar las labores de extinción.

Daños materiales y esfuerzos de rescate

La estructura metálica del galpón, las paredes y el techo sufrieron daños a causa del incendio. En algunas zonas, donde el fuego no llegó, algunos trabajadores intentaron salvar algunos de los materiales. Dentro de la fábrica aún se encontraba maquinaria que corría el riesgo de sufrir daños irreparables.

A la espera de respuestas

Las autoridades aguardan un informe oficial de las unidades de emergencia para poder determinar las causas que originaron las llamas. La investigación se centrará en establecer el factor que desencadenó el siniestro en estas instalaciones industriales.

Una zona de actividad industrial

El incidente ocurrió en un área específica de desarrollo económico, el kilómetro 14 de la carretera que une Santa Cruz de la Sierra con Cotoca, una vía que concentra numerosas actividades productivas y fabriles.

Consecuencias para la producción

El impacto inmediato del incendie se traduce en daños estructurales significativos y la potencial pérdida de maquinaria, lo que afectará directamente la capacidad operativa de la fábrica y su actividad productiva en el corto y mediano plazo.

Pago bono trabajadores salud Santa Cruz anuncia Gobernación

La Gobernación de Santa Cruz dispone de 22 millones de bolivianos para el pago del bono de vacunación a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Bolivia declara emergencia nacional ante 720 focos de calor y 8 incendios forestales activos, con medidas para agilizar la
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín