Construcción de viviendas en EE. UU. crece un 5,2% en julio
Los permisos de obra futuros caen a su nivel más bajo en cinco años. El mercado muestra señales mixtas con un repunte inmediato de la actividad pero un descenso en la confianza de los constructores, lastrada por los elevados costes de financiación.
Un mercado de dos velocidades
La construcción de viviendas en Estados Unidos experimentó un fuerte repunte en julio, con un aumento del 5,2% en el inicio de obras, alcanzando un ritmo de 1,428 millones de unidades. Este crecimiento, el más fuerte en cinco meses, se debe principalmente a un aumento del 11,6% en la construcción multifamiliar, que alcanzó su nivel más alto desde mayo de 2023. Por su parte, las viviendas unifamiliares crecieron un modesto 2,8%.
Señales de enfriamiento futuro
En contraste con la actividad inmediata, los permisos de construcción cayeron un 2,8% hasta los 1,354 millones de unidades, marcando su punto más bajo en aproximadamente cinco años. Mientras los permisos para unifamiliares subieron ligeramente (0,5%), los permisos para proyectos multifamiliares cayeron bruscamente, lo que señala un potencial enfriamiento del mercado a medio plazo.
La confianza de los constructores se resiente
El Índice del Mercado de la Vivienda de la NAHB (National Association of Home Builders) cayó a 32 en agosto, empatando con su marca más baja desde diciembre de 2022. Los elevados costes de endeudamiento continúan presionando al sector. Aunque la tasa hipotecaria promedio a 30 años bajó al 6,58%, sigue estando alta para los estándares históricos.
Estrategias para atraer compradores
Los constructores han respondido a este entorno recortando precios y ofreciendo incentivos. Más del 37% de ellos aplicaron descuentos y el 66% ofreció incentivos de venta, unas cifras que representan máximos desde la pandemia.
Un sector clave bajo presión
El sector de la vivienda en EE. UU. ha estado operando en un contexto de endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación, lo que ha llevado a tipos de interés hipotecarios significativamente más altos en comparación con los vigentes en los últimos años.
Un corto respiro con nubarrones en el horizonte
El panorama apunta a un rebote de la construcción a corto plazo, pero con una creciente cautela. Los elevados costes hipotecarios, la desaceleración de los permisos futuros y la débil confianza lastran las perspectivas, por lo que es probable que el sector de la vivienda siga siendo un lastre para el crecimiento económico general en los próximos meses.