Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú tras persecución militar

Una avioneta boliviana cargada de droga se estrelló en el VRAEM peruano durante un operativo antidroga. Las autoridades incautaron equipos vinculados al narcotráfico y buscan al piloto prófugo.
El Deber
Avioneta con matrícula boliviana cayó en Perú Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Avioneta con matrícula boliviana cayó en Perú Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú tras persecución militar

La aeronave transportaba droga desde el VRAEM hacia Bolivia y Brasil. Ocurrió este 18 de agosto en Megantoni (Perú) durante un operativo antidroga. El piloto huyó y las autoridades incautaron equipos vinculados al narcotráfico.

«Una caída que revela una ruta criminal»

La avioneta, de matrícula boliviana, pertenecía a una red que opera entre Perú, Bolivia y Brasil, según fuentes policiales peruanas. Tras ser perseguida, se estrelló en una zona boscosa del VRAEM, región conocida por la producción de cocaína. «El piloto perdió el control al internarse en el monte», explicaron testigos.

Material incautado

Entre lo decomisado hay bidones de combustible, una compactadora y un DNI. La aeronave fue trasladada a Cusco para investigar su origen y destino. Las autoridades peruanas no descartan vínculos con cárteles bolivianos y redes transnacionales.

El negocio millonario de los vuelos clandestinos

Según las autoridades, un piloto puede ganar entre 10.000 y 50.000 dólares por viaje. Pese a la destrucción de pistas ilegales en la selva, los narcos las reconstruyen rápidamente. La ruta del VRAEM a Bolivia y Brasil conecta con mercados de Norteamérica, Europa y Asia.

Una selva que no da tregua

El VRAEM es el principal centro de producción de cocaína en Perú. Aunque las fuerzas de seguridad realizan operativos constantes, la densa vegetación y la corrupción facilitan el narcotráfico. Esta no es la primera avioneta boliviana involucrada en casos similares.

Las pistas quedan en el aire

El incidente evidencia la complejidad del narcotráfico regional. Mientras el piloto sigue prófugo, las investigaciones podrían revelar más conexiones con redes criminales en Bolivia. La cooperación binacional será clave para rastrear a los responsables.

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d

Hallan muerta a una mujer en un alojamiento de Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Una mujer de 45 años fue hallada muerta en un alojamiento del 5to anillo de Santa Cruz. Su pareja,
Una de las patrullas que llegó a la escena del crimen.