Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño y reclutamiento carcelario.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Criminóloga alerta alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia

El PCC brasileño ya opera en el país con reclutamiento carcelario. La experta Gabriela Reyes vinculó el fenómeno con corrupción y militarización antcontrabando. La advertencia se dio este 18 de agosto tras analizar casos como la fuga de un miembro del PCC en Chonchocoro.

«Rutas y armas: el negocio compartido del crimen organizado»

Reyes confirmó que narcotraficantes y contrabandistas bolivianos colaboran en rutas clandestinas y acceso a armamento. «Esta alianza se ha consolidado por la corrupción y las políticas de fuerza contra el contrabando», explicó. Entre los actores identificados destacan miembros del PCC, como Felipe Edvaldo Meneses, fugado tres veces de prisión.

Presencia brasileña con alto perfil

La criminóloga subrayó que el PCC replica en Bolivia su estrategia regional de reclutar en cárceles. Aunque no hay cifras exactas, señaló que «hay brasileños con prontuario buscados por su país que operan aquí». Mencionó casos como Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), confirmando que no son simples emisarios, sino figuras clave.

Antecedentes: Corrupción y fronteras permeables

El texto señala que la militarización de la lucha contra el contrabando y la corrupción han facilitado esta alianza criminal. El PCC, originario de São Paulo, extiende así su influencia en Bolivia usando métodos ya probados en otros países.

Un desafío que cruza fronteras

La advertencia de Reyes evidencia la internacionalización del crimen organizado en Bolivia, con actores brasileños consolidados y prácticas como el reclutamiento carcelario. La situación plantea retos para las autoridades, dada la sofisticación de estas redes.

TSE aclara que desde hoy rige el certificado de sufragio de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que solo es válido el certificado de la segunda vuelta. Quienes no votaron deben
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia en segunda vuelta histórica

Rodrigo Paz Pereira es proclamado presidente electo de Bolivia tras ganar el primer balotaje de la historia del país.
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones presidenciales de Bolivia en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia tras ganar el balotaje. Su victoria termina con dos
Rodrigo Paz y su padre Jaime Paz

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia con más del 54% de los votos

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, es el nuevo presidente de Bolivia tras vencer en el balotaje del
Imagen sin título

Presidente del Supremo de Bolivia felicita a Paz y Lara por victoria electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, felicitó públicamente a Rodrigo Paz y Edmand Lara por su
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Apagón global de Amazon Web Services afecta a plataformas clave

Una caída masiva de Amazon Web Services dejó inoperativas aplicaciones globales como Snapchat, Duolingo, Zoom y Roblox, además de
Centro de datos de Amazon Web Services

Más de 369.000 bolivianos votan en el extranjero en segunda vuelta electoral

Más de 369.000 bolivianos residentes en 22 países emitieron su voto en la segunda vuelta electoral. El proceso, que
Imagen sin título

Nuevo Gobierno enfrenta crisis económica y fragmentación política en Bolivia

El nuevo Gobierno se enfrenta a una Asamblea Legislativa dividida en seis fuerzas políticas. Deberá lograr acuerdos para implementar
Imagen sin título

Boric felicita a Paz y reafirma compromiso de cooperación bilateral

El presidente chileno Gabriel Boric felicita a Rodrigo Paz Pereira por su victoria electoral en Bolivia. Reafirma el compromiso
El presidente de Chile, Gabriel Boric.

Argentina felicita a binomio Paz-Lara por victoria electoral en Bolivia

La Embajada Argentina felicitó al binomio presidencial electo Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, reconociendo los resultados democráticos en
Centro de cómputo de Chuquisaca

Arce felicita a Paz y se compromete a una transición ordenada

El presidente Luis Arce se declaró listo para trabajar una transición ordenada con el electo Rodrigo Paz. Ambos líderes
La reunión de Arce y Paz a finales de agosto.

TSE avala el Sirepre y declara irreversible la victoria de Paz

El Tribunal Supremo Electoral avala la victoria del PDC sobre la Alianza Libre con casi 10 puntos de ventaja
Imagen sin título