Zelenski usa traje negro para mejorar relación con Trump

Volodimir Zelenski cambió su atuendo militar por un traje formal en su reunión con Donald Trump, recibiendo elogios y mejorando las tensas relaciones diplomáticas.
Clarín
Volodymyr Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca EFE / Clarín
Volodymyr Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca EFE / Clarín

Zelenski gana elogios de Trump al usar traje negro en la Casa Blanca

El presidente ucraniano cambió su atuendo militar por un traje formal en su reunión con Donald Trump, quien lo felicitó por su elección. El gesto buscó mejorar las tensas relaciones tras el encuentro de febrero, cuando Zelenski fue criticado por vestir ropa de combate.

«Me encanta»: el impacto de un traje en la diplomacia

Volodimir Zelenski optó por un traje y camisa negros en su visita del 19 de agosto a Washington, marcando un contraste con su anterior atuendo militar. Trump, conocido por su atención a la vestimenta, reaccionó con entusiasmo: «¡No lo puedo creer, me encanta!», destacando el cambio de imagen del líder ucraniano.

Un giro tras la tensión de febrero

En febrero, Zelenski fue ridiculizado por un reportero estadounidense por llevar ropa militar en el Despacho Oval. Trump y su vicepresidente, JD Vance, lo increparon entonces por no mostrar «agradecimiento» por el apoyo de EE.UU. contra Rusia. Esta vez, el presidente ucraniano recibió halagos, incluso del mismo periodista que lo criticó meses antes.

Estrategia para congraciarse con Trump

Zelenski siguió consejos de líderes europeos, como el presidente finlandés Alexander Stubb, para adaptarse al estilo de Trump. Además del traje, entregó una carta de su esposa para Melania Trump, agradeciendo su mediación humanitaria. El líder ucraniano evitó tonos beligerantes y hasta elogió un mapa mostrado por Trump sobre el conflicto.

El contexto de un presidente «caprichoso»

Trump ha expresado públicamente su admiración por Vladimir Putin y ha coincidido con argumentos rusos, como la renuncia de Ucrania a Crimea y a la OTAN. La vestimenta de Zelenski reflejó la necesidad de ajustarse a las preferencias de Trump, clave para mantener el apoyo estadounidense en la guerra.

Diplomacia con etiqueta

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, restó importancia al debate sobre la ropa, bromeando con su propio traje al llegar. Pero el episodio subraya cómo los gestos superficiales pueden influir en relaciones complejas, especialmente con un líder como Trump, quien valora tanto la imagen como la sustancia.

De uniforme a traje: un símbolo de pragmatismo

La guerra en Ucrania exige alianzas sólidas, y Zelenski demostró flexibilidad al priorizar la conexión personal con Trump. Su cambio de vestuario no solo evitó roces, sino que abrió espacio para un diálogo más cordial en un momento crítico del conflicto.

La ropa no hace al peacemaker, pero ayuda

El encuentro mostró que, en diplomacia, los detalles cuentan. Aunque el traje no resolverá la guerra, facilitó un tono distinto entre Zelenski y Trump, cuyo respaldo sigue siendo vital para Ucrania. La próxima prueba será si este acercamiento se traduce en avances concretos.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.