UE presenta conclusiones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE evaluó el proceso electoral en Bolivia, desde la votación hasta los resultados preliminares del SIREPRE.
unitel.bo
Dos observadores de la Unión Europea presencian la votación en un recinto de La Paz MOE UE / Unitel Digital
Dos observadores de la Unión Europea presencian la votación en un recinto de La Paz MOE UE / Unitel Digital

Misión de la UE presenta hoy conclusiones sobre elecciones en Bolivia

La MOE de la UE evaluó el proceso desde la votación hasta los resultados preliminares del SIREPRE. Los observadores monitorearon los comicios del 17 de agosto, donde Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) pasaron a segunda vuelta. El informe se dará a conocer en La Paz a las 10:00 de este martes.

«Acompañamos toda la jornada electoral»

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea supervisó recintos electorales y el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según estos datos, Rodrigo Paz obtuvo el 32,14% de los votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga con 26,81%, lo que obliga a un balotaje el 19 de octubre.

Actores y próximos pasos

La MOE UE destacó en redes sociales que «acompañó de cerca» el desarrollo de las elecciones. Su conferencia de prensa en un hotel de la zona Sur de La Paz marcará la primera evaluación formal del proceso. Otras misiones internacionales también emitirán informes este lunes.

Un balotaje inédito en octubre

Estas elecciones son las primeras en la historia reciente de Bolivia que requerán una segunda vuelta. El candidato del PDC y el representante de la alianza Libre competirán por la presidencia dentro de dos meses, según el cronograma del TSE.

La UE como garante de transparencia

La presencia de observadores internacionales, incluida la MOE UE, busca avalizar la limpieza del proceso electoral. Su informe preliminar será clave para la percepción ciudadana y la legitimidad de los resultados ante un escenario de balotaje.

Todo se definirá en octubre

El proceso electoral boliviano entra ahora en una fase decisiva. Las conclusiones de la MOE UE y otras misiones internacionales influirán en el ambiente político de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.