Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y un pacto agropecuario.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares y pacto agropecuario

El candidato presidencial de la Alianza Libre plantea medidas como reducir impuestos y salir del MERCOSUR. Las propuestas buscan estabilizar la economía y reactivar el sector agropecuario. Quiroga avanzó a la segunda vuelta con el 27% de los votos según el SIREPRE.

«Un puente de estabilidad con el FMI y reformas estructurales»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la Alianza Libre, presentó su plan económico tras clasificar a la segunda vuelta electoral. El eje central es un fondo de 12.000 millones de dólares, gestionado con el FMI y otros organismos, para asegurar divisas y ejecutar reformas. «Es una gran mayoría nacional para transformar la economía», declaró.

Pacto Agropecuario y combustibles

Quiroga propone un Pacto Agropecuario de Salvación basado en cuatro pilares: seguridad jurídica, tierra, biotecnología y combustibles. Además, plantea eliminar gradualmente el subsidio al diésel, excepto para el transporte público, para evitar presiones inflacionarias.

Reducción de impuestos y salida del MERCOSUR

El plan incluye bajar el IVA, el IUE y el RC-IVA al 10%. Quiroga también anunció que retirará a Bolivia del MERCOSUR para «reducir aranceles y firmar acuerdos con EEUU, Europa y Asia», evitando depender de Brasil.

De las urnas a la economía

Quiroga y su binomio, Juan Pablo Velasco, lograron el segundo lugar en la primera vuelta con cerca del 27% de los votos, según el SIREPRE. La Alianza Libre busca consolidar su propuesta económica de cara a la segunda vuelta.

¿Un nuevo rumbo económico?

El éxito del plan dependerá de su implementación y del respaldo electoral. Las medidas apuntan a reactivar sectores clave y atraer inversión, aunque su impacto real se evaluará en el próximo gobierno.

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Iglesia Católica felicita a Paz y Quiroga por segunda vuelta electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana destacó la transparencia de las elecciones y llamó a mantener la unidad y respeto en
Monseñor Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma pérdida de personería jurídica de dos alianzas políticas

El TSE anunció que las alianzas UCS-MOP y ADN-PST-Nacer perderán su personería jurídica por no alcanzar el 1.5% de
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible