Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania en negociaciones lideradas por Trump y aliados occidentales.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump y Zelenskyy discuten garantías de seguridad y cesiones territoriales para Ucrania

Rusia acepta por primera vez garantías de seguridad al estilo OTAN para Ucrania. Líderes occidentales y ucranianos se reunieron en Washington el 18 de agosto para avanzar en negociaciones de paz. El posible intercambio de territorios a cambio de seguridad occidental marca un giro en el conflicto, aunque sin acuerdos concretos.

«Un gran avance» en seguridad, pero con condiciones

El enviado de Trump, Steve Witkoff, confirmó que Vladimir Putin aceptó «en principio» garantías de seguridad lideradas por EEUU y aliados europeos. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lo calificó como un «gran avance«. Sin embargo, Zelenskyy exigió a Washington «todo: tropas, inteligencia, armas y misiones de entrenamiento» para asegurar la paz.

Divergencias entre aliados

Mientras la canciller alemana Friedrich Merz pidió «un alto al fuego inmediato«, Trump insistió en que las negociaciones «pueden continuar sin cesar los combates«. La primera ministra italiana Giorgia Meloni atribuyó la apertura rusa al «estancamiento en el campo de batalla» y elogiou la mediación de Trump.

El tablero geopolítico: tropas y elecciones en juego

Trump no descartó enviar tropas estadounidenses como fuerzas de paz si se logra un acuerdo. Zelenskyy admitió que las elecciones en Ucrania solo serán posibles tras el fin de las hostilidades, según la ley marcial vigente. Además, mostró disposición a un formato trilateral con Putin y Trump.

Rusia y Occidente: ¿deshielo inminente?

Trump anunció que contactará a Putin tras las reuniones, afirmando que hay «una buena oportunidad» de resolver el conflicto pronto. La posible fórmula: garantías de seguridad occidentales a cambio de cesiones territoriales ucranianas, según discutido en Washington.

De Alaska a Washington: una ruta tortuosa

Las conversaciones siguieron a la reunión bilateral entre Trump y Putin en Alaska el 15 de agosto. El conflicto, activo desde 2022, enfrenta a una Ucrania dependiente de apoyo militar occidental y una Rusia presionada por el estancamiento bélico.

Un camino lleno de incógnitas

El escenario actual plantea un posible acuerdo basado en concesiones mutuas, pero sin compromisos firmes. La participación de líderes clave como Macron, Starmer y von der Leyen refleja el esfuerzo por una solución coordinada, aunque con prioridades divergentes entre aliados.

Resultados electorales en Tarija, Chuquisaca y Pando

Avance del recuento de votos en tres departamentos bolivianos: Unidad lidera en Tarija, PDC en Chuquisaca y Jorge Tuto
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía arresta a 476 personas y retiene 202 vehículos en elecciones de Santa Cruz

Durante las elecciones en Santa Cruz, la Policía arrestó a 476 personas y retuvo 202 vehículos por incumplir el
Controles policiales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER