Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

El presidente Trump moviliza a 800 guardias nacionales y 700 agentes federales en Washington D.C. para combatir la criminalidad y los asentamientos de personas sin hogar, generando protestas y batallas legales.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump despliega tropas en Washington para frenar la inseguridad

800 guardias nacionales y 700 agentes federales intervienen en la capital. El presidente justifica la medida por la alta criminalidad y el problema de personas sin hogar. Alcaldesa Bowser rechaza la acción y protestan en las calles.

«Emergencia de seguridad pública» en la capital

El presidente Donald Trump declaró el 11 de agosto una emergencia en Washington D.C. y movilizó a 800 miembros de la Guardia Nacional, además de agentes del FBI, DEA, ATF, ICE y DHS. Tres gobernadores republicanos enviaron refuerzos: 300-400 soldados de Virginia Occidental, 200 de Carolina del Sur y 150 policías militares de Ohio.

Objetivo: limpiar campamentos y proteger instituciones

Las autoridades retiraron 25 asentamientos de personas sin hogar el 16 de agosto, ofreciendo albergues o arresto. Trump argumentó que la criminalidad y el caos «obstaculizan las operaciones federales». La alcaldesa Muriel Bowser rechazó la intervención: «Las tropas estadounidenses no deben vigilar a ciudadanos en suelo nacional».

Protestas y batalla legal

Cientos de manifestantes rodearon vehículos militares cerca de la Casa Blanca el 17 de agosto. El fiscal general de D.C., Brian Schwalb, demandó para bloquear el control federal, aunque un juez ordenó negociar. La jefa de policía local seguirá al mando, pero bajo supervisión federal.

Un precedente controvertido

En junio de 2025, Trump envió 700 marines y 4.000 guardias nacionales a Los Ángeles durante protestas migratorias. La emergencia en D.C. dura 30 días, pero los demócratas intentan revocarla citando la Ley de Autogobierno de 1973, que limita el poder presidencial en la capital.

Ciudades republicanas como contraste

Mientras Washington lidera las tasas de homicidios en EE.UU., ciudades como Dallas y Houston (con alcaldes republicanos) reportan avances en seguridad con estrategias policiales directas y apoyo comunitario.

¿Turismo o tensión permanente?

Los empresarios esperan que calles más seguras reactiven el turismo, pero las protestas afectan al comercio. La medida dependerá de su extensión en el Congreso, donde los demócratas ya presentaron resoluciones para frenarla.

Libre analiza alianzas para segunda vuelta electoral en Bolivia

La alianza Libre redefine su estrategia tras sorpresivos resultados preliminares que la enfrentarán contra Rodrigo Paz (PDC) en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / AFP

Interpol captura a 14 personas con sello rojo en elecciones de Bolivia

Interpol detuvo a 14 personas con mandamientos internacionales durante las elecciones en Bolivia, incluyendo un ciudadano requerido por Perú.
Personal policial se desplazó por diferentes recintos de votación Policía Boliviana / Unitel Digital

Rodrigo Paz gana primera vuelta y avanza a elecciones del 19 de octubre

Rodrigo Paz del PDC superó a Samuel Doria Medina y competirá con Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral
Rodrigo Paz fue el ganador de las elecciones, pero irá a segunda vuelta AFP / Unitel Digital

Hombre golpeado y sin identificación en Aiquile durante elecciones

Un hombre con traumatismo craneoencefálico fue hallado inconsciente en Aiquile durante las elecciones en Bolivia. Permanece hospitalizado sin identificación.
El paciente fue traído desde el municipio de Aiquile UNITEL / Unitel Digital

Robo de celular a Rodrigo Paz durante celebración electoral

El virtual presidente perdió su teléfono móvil con recuerdos de campaña durante los festejos por su victoria electoral en
Rodrigo Paz en su festejo de la noche electoral APG / EL DEBER

Rodrigo Paz rompe hegemonía del MAS en occidente boliviano

El candidato del PDC logró entre 45% y 47% en La Paz, Oruro y Potosí, marcando un giro histórico
Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial por el PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump recibe a Zelenski y líderes europeos en cumbre crucial

Donald Trump reúne a Volodimir Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca para discutir el futuro de Ucrania
Seguridad reforzada en la Casa Blanca, horas antes de la cumbre Trump-Zelenski. Reuters / Clarín

PDC lidera primera vuelta electoral en Bolivia con 32,14% de votos

El binomio Paz-Lara del Partido Demócrata Cristiano supera a Alianza Libertad y pasa a segunda vuelta electoral en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alianza Libre gana con más de 10.000 votos en la circunscripción 54

Germaín Caballero es elegido diputado con apoyo superior al 55% en los diez municipios de la circunscripción 54, destacando
Germaín Caballero celebra su elección como diputado por la C-54 Información de autor no disponible / EL DEBER

Oposición controlará la Asamblea Legislativa tras reducción del MAS

Proyecciones indican que el MAS perdería representación en el Senado y tendría solo 6 diputados, permitiendo a la oposición
La Asamblea tendrá nuevos protagonistas. Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados pero requieren pactos

El PDC y la Alianza Libre controlarán la Cámara Baja con 51 y 43 escaños respectivamente, pero necesitarán acuerdos
Composición de la Cámara de Diputados tras las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Senado boliviano sin mayoría absoluta: PDC lidera con 15 escaños

El PDC lidera el Senado boliviano con 15 escaños pero necesitará pactos para gobernar, según resultados preliminares. El MAS
Composición del Senado de acuerdo al conteo rápido realizado por Captura Consulting Información de autor no disponible / EL DEBER