Trabajadores de salud inician paro en Santa Cruz por impagos
El sector paraliza actividades desde el 19 de agosto hasta que se cancelen viáticos y deudas salariales. La medida afecta a hospitales de tres niveles en ciudad y provincias. Los empleados exigen el cumplimiento de nueve demandas a la Gobernación y Alcaldía.
«Hasta que paguen»: el lema de la protesta
La Federación de Salud confirmó el paro departamental movilizado «ante el incumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades». La concentración inició a las 8:30 en el hospital San Juan de Dios. Entre las principales exigencias destacan el pago del bono viático de vacunación 2025 y sueldos atrasados de contratos municipales.
Las nueve demandas clave
Los trabajadores reclaman: 1) Viáticos impagos desde julio, 2) Retroactivos del ítem GAD y Prefectural, 3) Salarios de julio para contratos municipales, y 4) Reposición de ítems. También denuncian despidos injustificados y falta de insumos en hospitales de tercer nivel.
Un acuerdo postergado por elecciones
El paro original comenzó el 28 de julio, pero se suspendió temporalmente tras negociaciones con el Comité pro Santa Cruz. El Ministerio de Salud autorizó recursos, pero los trámites legislativos retrasaron los pagos. Marcelo Kramer, secretario de Salud, prometió que el desembolso se haría «a más tardar el lunes» 18 de agosto.
Entre promesas y papeles
El conflicto arrastra desde julio, cuando los trabajadores dieron un primer plazo vencido el 12 de agosto. La Gobernación gestiona trámites administrativos para liberar fondos provenientes de una conciliación de deuda. Mientras, los hospitales mantuvieron atención normal durante los cuartos intermedios.
Servicios a la espera de soluciones
La medida fuerza a las autoridades a acelerar pagos pendientes mientras los usuarios enfrentan interrupciones. El impacto dependerá de la respuesta institucional a las demandas laborales y logísticas del sector.