Bolivia celebrará segunda vuelta presidencial el 19 de octubre
Rodrigo Paz y Jorge Turo Quiroga competirán por la presidencia. El TSE confirmó el calendario electoral, que incluye sorteo de jurados el 19 de septiembre y prohibición de propaganda parcial desde el 17 de octubre. La convocatoria oficial será el 31 de agosto.
«Una carrera contra el reloj»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló las fechas clave: el 3 de septiembre se definirá el diseño de la papeleta, mientras que las encuestas podrán publicarse hasta el 12 de octubre. «No habrá registro para nuevos votantes», confirmó el organismo. La campaña se extenderá hasta el 15 de octubre.
Preparativos finales
Los jurados electorales se sortearán el 19 de septiembre y recibirán capacitación desde el 29 de ese mes. El 21 de septiembre se publicarán los nombres de los seleccionados, quienes podrán presentar excusas hasta el 28. El cómputo de votos se realizará en locaciones anunciadas el 15 de octubre.
Sin margen para errores
Esta segunda vuelta enfrenta a Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Turo Quiroga (Alianza Libre), tras una primera vuelta sin mayoría absoluta. El TSE asumirá el control de la fuerza pública el día de los comicios, como marca la normativa boliviana.
Un país en modo electoral
Bolivia vive un proceso ininterrumpido desde la primera vuelta, con altas expectativas por la polarización entre los dos candidatos. El TSE mantiene el mismo esquema logístico usado en votaciones anteriores, aunque sin ampliar el padrón.
Todo decidido en tres semanas
El resultado definirá el rumbo político del país para los próximos cinco años. La transparencia del proceso dependerá de la actuación de los jurados y del estricto cumplimiento del cronograma establecido por el TSE.