Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz ganan en Tarija, Chuquisaca y Cochabamba
El MAS pierde su bastión histórico en Cochabamba. Según conteo rápido de Captura Consulting, Paz lidera en Chuquisaca (36,4%) y Cochabamba (28,9%), mientras Doria Medina gana en Tarija (39,2%). Incidentes violentos en Entre Ríos durante la votación.
Un terremoto electoral en el corazón del MAS
Rodrigo Paz Pereira (PDC) rompe la hegemonía del MAS en Cochabamba, donde el partido de Evo Morales pasó del 65,9% en 2020 a apenas un 2% con su candidato Carlos Eduardo del Castillo. «El escenario fue distinto esta vez», confirma el análisis. Andrónico Rodríguez, disidente del MAS, quedó cuarto (12,6%).
Resultados por departamento
En Chuquisaca, Paz supera a Tuto Quiroga (29,4%) y Samuel (13,3%). En Cochabamba, Reyes Villa (Súmate) queda tercero (16,2%), lejos de su liderazgo inicial. En Tarija, Samuel consolida su ventaja (39,2%) frente a Tuto (21%).
Piedras y coca volando en Entre Ríos
La jornada en Cochabamba se vio empañada por enfrentamientos entre seguidores y detractores de Andrónico Rodríguez. «De golpe empezaron a tirar piedras, botellas y hasta coca», relató el periodista Diego Seas. Una explosión a las 9:30 aumentó la confusión.
De bastión a derrota histórica
Cochabamba era el feudo indiscutible del MAS: en 2021 ganó con 57,44% en subnacionales. La inhabilitación de Evo Morales y la fragmentación del partido explican el colapso. El PDC capitalizó el descontento con Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora.
¿Y ahora qué?
Los resultados reflejan un cambio en el mapa político boliviano, con el MAS fuera de sus plazas clave y nuevas alianzas emergentes. La eficacia de los ganadores para consolidar su liderazgo dependerá de su gestión en los próximos meses.