Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo informal en Bolivia.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos para segunda vuelta

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales. Sus medidas buscan reducir la informalidad y simplificar impuestos. La propuesta se enfoca en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre contra Jorge Tuto Quiroga.

«Premiar cada dólar que entre al país»

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, propone beneficios tributarios y créditos blandos para formalizar a 5,7 millones de trabajadores informales. Su plan incluye reducir impuestos en un 7% y unificar pagos en «un solo tributo». «El sistema actual genera trámites, sanciones y corrupción», afirmó Ana María Crispín, candidata al Senado por el mismo partido.

Descentralización y auditoría estatal

El plan 50/50 busca repartir equitativamente recursos entre el gobierno central y entidades subnacionales. Paz propone auditar empresas públicas para redirigir fondos a regiones y financiar emprendimientos. «Es capitalismo para todos», declaró, vinculando esta medida con su modelo educativo, donde el 50% del currículo sería definido localmente.

De la Aduana al «Estado tranca»

La eliminación de la Aduana Nacional es otra arista clave. Según Paz, esta institución y la burocracia estatal fomentan la informalidad. Su fórmula vicepresidencial, Edman Lara, reforzó el mensaje al denunciar casos de corrupción en instituciones como la Policía durante la campaña.

Un debate pendiente

El TSE confirmó su compromiso de organizar un debate para la segunda vuelta, según el vocal Vargas. Mientras, la Alianza Libre de Quiroga se promociona como «el único proyecto liberal», apelando al voto joven. Las elecciones definirán el rumbo de estas propuestas el 19 de octubre.

Enfrentando la informalidad

Bolivia tiene uno de los índices de informalidad laboral más altos de la región, con un 60% de trabajadores sin acceso a derechos básicos, según datos citados por Paz. Su plan económico busca revertir esta situación, aunque enfrenta el reto de competir con proyectos opuestos en la segunda vuelta.

La disyuntiva del 19-O

Las propuestas de Paz contrastan con el modelo liberal de su rival. Los votantes decidirán entre descentralización radical o un enfoque tradicional, en una elección que marcará la reactivación económica postpandemia.

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER

Crisis energética en Cuba: apagones de hasta 20 horas

Cuba enfrenta una crisis energética total con cortes de luz que superan las 18 horas de media, paralizando la
Vecinos de La Habana en una vereda durante un apagón EFE / Clarín

Lluvias y frío persistirán en Santa Cruz hasta el martes

Pronóstico climático indica lluvias fuertes y temperaturas entre 11°C y 15°C hasta el martes, con impacto positivo en incendios
Lluvia y frío se quedarán en Santa Cruz hasta el martes Fuad Landívar / EL DEBER

Adulto mayor fallece durante peregrinación comercial en Cochabamba

Una mujer de la tercera edad murió durante una peregrinación comercial en Arani, Cochabamba, mientras viajaba para vender productos
Archivo de imagen del Calvario de la Virgen La Bella en Arani Archivo UNITEL / UNITEL

Colapso de gradas en Ch’utillos deja 22 heridos en Potosí

Una gradería colapsó durante la festividad de Ch’utillos en Potosí, dejando 22 personas heridas. La Fiscalía aprehendió al constructor
Captura de video del convite en Potosí Información de autor no disponible / Unitel Digital