Rodrigo Paz lidera intención de voto con mínima inversión en Facebook

Rodrigo Paz, candidato del PDC, lidera las encuestas con 32,14% de preferencia tras gastar solo Bs 200 en publicidad digital, frente a millones invertidos por sus rivales.
Correo del Sur
Rodrigo Paz tras posicionarse como el primero en los resultados del Sirepre APG Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
Rodrigo Paz tras posicionarse como el primero en los resultados del Sirepre APG Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Rodrigo Paz gana intención de voto con solo Bs 200 en Facebook

El candidato del PDC invirtió menos del 1% que sus rivales en publicidad digital. A pesar de gastar solo Bs 200 en Facebook, lidera las encuestas con 32,14% de preferencia. Los ocho candidatos sumaron Bs 2,35 millones en anuncios pagados, según datos de Meta y Bolivia Verifica.

«Contundencia electoral con mínima inversión digital»

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabeza el Sirepre con un 32,14%, superando a Jorge ‘Tuto’ Quiroga (26,81%), su rival en segunda vuelta. Lo llamativo es que su gasto en Facebook (Bs 200) equivale al 0,02% de lo invertido por Quiroga (Bs 976.137) y al 0,025% de Samuel Doria Medina (Bs 806.058).

El contraste en cifras

La campaña digital de Paz es la más austera entre los ocho candidatos, quienes en conjunto gastaron Bs 2.350.796 en anuncios. Mientras Quiroga y Doria Medina lideraron la inversión, otros como Juan del Granizo (UN) destinaron Bs 287.500, según la Biblioteca de Anuncios de Meta.

¿Publicidad cara no garantiza votos?

El caso reabre el debate sobre la efectividad del gasto en redes sociales. Paz demostró que una estrategia minimalista puede lograr mayor impacto electoral que campañas millonarias, al menos en esta fase preliminar. Los datos oficiales muestran que su inversión fue 4.880 veces menor que la de Quiroga.

Elecciones bajo la lupa digital

Las campañas bolivianas han incrementado su presencia en redes, especialmente en Facebook, donde los candidatos usan cuentas oficiales y páginas afines. En 2025, esta plataforma sigue siendo clave, aunque los resultados preliminares sugieren que el gasto no siempre se traduce en apoyo electoral.

Un mensaje claro para las campañas

El desempeño de Paz cuestiona los modelos tradicionales de propaganda política. Su ejemplo podría influir en futuras estrategias, priorizando contenido orgánico sobre inversión masiva. La segunda vuelta definirá si esta tendencia se mantiene o si los recursos digitales marcan la diferencia final.

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jubilados exigen a Lara cumplir promesa de subir Renta Dignidad

La Confederación de Jubilados presiona al PDC para que aclare el financiamiento del aumento de la Renta Dignidad a
Imagen referencial. La Paz/Erbol Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

OEA señala 7 observaciones sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó problemas de credibilidad, conflictividad y gestión en el proceso electoral
Imagen de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

UCS y ADN podrían perder personería jurídica por bajo rendimiento electoral

Las alianzas La Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN no alcanzan el 3% mínimo de votos exigido
Gustavo Ávila es vocal del Tribunal Supremo Electoral TSE / Unitel Digital