Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una segunda vuelta electoral.
Opinión Bolivia
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz gana en cinco departamentos y Quiroga en dos en primera vuelta electoral

Rodrigo Paz Pereira lidera en La Paz, Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí. Los resultados preliminares del TSE muestran una disputa polarizada entre el PDC y Quiroga, con Doria Medina como tercer actor. Elecciones celebradas el 17 de agosto con participación nacional.

«Una victoria con sello occidental»

Rodrigo Paz Pereira (PDC) consolida su fuerza en el occidente boliviano, con victorias contundentes en La Paz (46.95% de votos) y Oruro (48.21%). Jorge Quiroga, por su parte, domina en Santa Cruz (37.89%) y Pando (29.05%), mientras Samuel Doria Medina gana en Tarija (37.67%) y Beni (38.74%).

Batalla en Cochabamba

El departamento clave registró un margen mínimo entre Paz (28.55%) y Quiroga (28.3%), con Manfred Reyes Villa en tercer lugar (15.75%). Los resultados reflejan una división regional clara: occidente para Paz, oriente para Quiroga y Doria Medina.

Antecedentes: Un mapa electoral fragmentado

Bolivia enfrenta su primera vuelta electoral desde 2020 con ocho candidatos y una clara división geopolítica. El occidente históricamente ha definido elecciones, pero el oriente gana peso con Santa Cruz como bastión opositor. El Sirepre del TSE reporta una participación estable, sin incidentes mayores.

Segunda vuelta en el horizonte

Los resultados preliminares apuntan a una segunda vuelta entre Paz y Quiroga, aunque el TSE debe oficializar los datos. La distribución de votos de Doria Medina y otros candidatos será clave para definir alianzas. El ciudadano espera ahora el conteo definitivo y las estrategias de los contendores.

Diputada Choque niega acusaciones y responsabilidad en toma de predio Patujú

La diputada Deisy Choque niega su implicación en el avasallamiento del predio Patujú en Montero. Acusa al gobernador Camacho
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres personas mueren sepultadas por talud al extraer oro en Tipuani

Tres personas fallecieron al ser sepultadas por un derrumbe mientras extraían oro de forma artesanal en Tipuani, La Paz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Montero cuestiona tardanza policial en desalojo de Patujú

El alcalde Regis Medina defendió la intervención del gobernador Camacho en el desalojo del predio Patujú, donde personas estaban
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER Radio

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fines de semana

Los cooperativistas mineros de Potosí analizan suspender actividades los fines de semana y en horario nocturno para preservar el
Vista del Cerro Rico de Potosí. / ARCHIVO / ERBOL

El TSE incluye dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral boliviano confirma el debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Se incorporan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

Siete personas fueron aprehendidas en Montero tras un operativo de 500 policías para liberar predios avasallados. El gobernador Fernando
Conflictos registrados en la ciudad de Montero. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro de Áñez regresa a Bolivia tras más de dos años de exilio en EE.UU.

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano retornó a Bolivia tras más de dos años y ocho meses de
Captura de video de la llegada del exministro. / Información de autor no disponible / ERBOL

La UE retorna a Bolivia para observar el balotaje presidencial del 19 de octubre

La Misión de Observación Electoral de la UE retorna a Bolivia para supervisar el balotaje presidencial del 19 de
Observadores internacionales en el cómputo de actas del TED Cochabamba. / Dico Solís / URGENTE.BO

Gobierno advierte que no permitirá el caos en el balotaje de octubre

El ministro Roberto Ríos asegura que no se permitirá el caos en la segunda vuelta electoral del 19 de
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. / Archivo / Diario Correo del Sur

Cívicos muestran listas de pagos de avasalladores con supuestos aportes a jueces

El Comité pro Santa Cruz halló cuadernos con registros de pagos de avasalladores, incluyendo presuntos aportes a jueces. Las
Cuadernos con listas de pagos mostrados por el Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

TSE denuncia un plan para desconocer los resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba / NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Israel detiene ataques en Gaza tras acuerdo de Hamas con plan Trump

Las Fuerzas de Defensa de Israel suspendieron operaciones ofensivas en Gaza tras la aceptación parcial por Hamas del plan
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza / REUTERS/Ebrahim Hajjaj / Clarín