Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar
La protesta indefinida comenzará el 19 de agosto en el Puente Yapacaní. Los padres denuncian que la Gobernación no pagó el servicio en 2024 ni firmó el convenio para 2025, pese a múltiples prórrogas. Acusan al gobernador Mario Aguilera de ignorar sus reclamos.
«Nos sentimos burlados por la Gobernación»
La junta distrital de padres de familia de Yapacaní convocó el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba tras una asamblea de emergencia. «Dejamos pasar incluso las elecciones nacionales de este año, pero no hubo respuesta», señalaron en su comunicado. La concentración iniciará a las 8:00 en la plaza del municipio.
El detonante: dos años de incumplimientos
Los padres exigen el pago pendiente del desayuno escolar o alimentación complementaria de 2024, así como la firma del convenio y desembolso para 2025. La Gobernación es la entidad administradora de estos recursos, según el texto. El distrito educativo de Yapacaní agrupa a múltiples unidades educativas afectadas.
Un conflicto que no es nuevo
El desayuno escolar es un beneficio clave para familias de escasos recursos en Bolivia. En Santa Cruz, su gestión depende de la Gobernación, que en 2025 enfrenta críticas por demoras recurrentes. El último episodio similar en Yapacaní ocurrió durante tensiones postelectorales.
La carretera como altavoz
El bloqueo indefinido busca presionar a las autoridades ante la falta de diálogo. La medida afectará el tránsito en una vía principal del país, aunque los padres priorizan visibilizar la situación de los escolares. El éxito de la protesta dependerá de la respuesta institucional en los próximos días.