OEA valida elecciones en Bolivia y destaca jornada tranquila
Misiones de observación respaldan el proceso electoral y recomiendan reformas. El TSE recibió informes que califican los comicios como transparentes. Partidos que no alcancen el 3% de votos perderán personería jurídica.
«Un respaldo con miras a mejoras»
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que la OEA y Uniore aprobaron el desarrollo administrativo y logístico de las elecciones. «Han validado, respaldado y hecho recomendaciones para reformar la norma», señaló. Las observaciones se incorporarán en proyectos legislativos en la próxima gestión.
Consecuencias para partidos minoritarios
Ávila recordó que las organizaciones políticas que no superen el 3% de los votos perderán su registro, según la Ley electoral. También mencionó que, de ser necesaria una segunda vuelta, ya existe un calendario aprobado.
Un día sin sobresaltos
La misión de la OEA calificó la jornada como «tranquila y sin mayores incidentes» y felicitó a los bolivianos. Destacó el funcionamiento del Sistema de Reporte de Preliminares (SIREPRE) como un avance en transparencia.
Elecciones bajo la lupa
Bolivia mantiene un sistema electoral que permite la participación de múltiples fuerzas políticas, pero con umbrales estrictos para conservar su legalidad. La validación internacional busca fortalecer la credibilidad del proceso.
Un paso adelante, pero con ajustes pendientes
El aval de los observadores internacionales consolida los resultados, aunque con recomendaciones para futuras elecciones. La posible pérdida de personería jurídica de partidos minoritarios marcará el escenario político postelectoral.