OEA recomienda mejoras al TSE para balotaje en Bolivia

La OEA sugiere ajustes técnicos y logísticos al TSE para garantizar transparencia en el balotaje electoral del 19 de octubre entre Paz y Quiroga.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

OEA sugiere mejoras al TSE para el balotaje electoral en Bolivia

El organismo reconoce el proceso ordenado pero plantea ajustes clave. La Misión de Observación Electoral entregó recomendaciones técnicas y logísticas de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre entre Paz y Quiroga.

«Participación ciudadana ejemplar, pero hay margen de mejora»

La MOE-OEA destacó la alta afluencia de votantes y el profesionalismo del TSE durante los comicios del domingo. «El proceso fluyó de manera ágil y ordenada», señala el informe preliminar. Sin embargo, pidió mayor transparencia en la publicación de actas electorales y reforzar la seguridad interinstitucional.

Recomendaciones clave

Para el balotaje, la OEA instó al TSE a: – Garantizar recursos económicos para implementar el voto en el exterior donde sea viable. – Publicar en tiempo real las actas procesadas en el sistema Sirepre. – Crear una mesa de seguridad electoral con Policía y FFAA para prevenir incidentes.

Actores involucrados

El informe reconoce el trabajo de los jurados electorales y exhorta a los partidos (PDC y Libre) a participar en todas las pruebas técnicas previas. Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán en la segunda vuelta tras liderar los resultados preliminares.

Un proceso bajo la lupa internacional

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial desde 2016, en un contexto donde la OEA monitorea el cumplimiento de estándares democráticos. El TSE había sido cuestionado en elecciones anteriores por retrasos en la transmisión de resultados.

El desafío de octubre

La implementación de las sugerencias de la OEA podría determinar la transparencia y legitimidad de la segunda vuelta. El organismo seguirá observando el proceso hasta su conclusión el 19 de octubre.

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL

Productor secuestrado por avasalladores es liberado tras golpiza en Montero

Un productor cañero fue liberado tras ser secuestrado y golpeado por más de 100 avasalladores encapuchados que tomaron su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible