Observadores internacionales destacan normalidad en elecciones bolivianas

Misiones de la OEA y UE reportan mínimos incidentes durante las elecciones en Bolivia, destacando la normalidad del proceso y la transparencia en el escrutinio.
El Deber
El incidente de Andrónico en su recinto marcó la jornada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El incidente de Andrónico en su recinto marcó la jornada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Observadores internacionales destacan normalidad en elecciones bolivianas

Misiones de la OEA y UE reportan «mínimos incidentes» durante la votación. La jornada transcurrió con apertura oportuna de mesas y logística adecuada, según los veedores. El único hecho relevante fue el ataque al candidato Andrónico Rodríguez en Entre Ríos.

«Un día extremadamente tranquilo»

Las misiones de observación —MOE UE y OEA— calificaron el proceso como «bien organizado», con funcionamiento regular en los nueve departamentos. Davor Stier, jefe de la misión europea, destacó la ausencia de irregularidades graves. La Plataforma Cuidemos el voto registró 384 incidentes menores, concentrados en La Paz (121) y Santa Cruz (79).

El episodio más grave

El candidato Andrónico Rodríguez fue apedreado al votar en Entre Ríos, donde se produjeron enfrentamientos entre ciudadanos. Jhanisse Vaca, representante de Cuidemos el voto, confirmó que este fue el incidente de mayor gravedad entre los reportados.

Transparencia en el escrutinio

La Fundación Jubileo resaltó que el Órgano Electoral Plurinacional permitió «exposición pública de actas durante cinco minutos», facilitando la vigilancia ciudadana. Mónica Frassoni, del Centro Europeo de Apoyo Electoral, valoró la cooperación con instituciones locales para garantizar integridad.

Un proceso bajo lupa internacional

Las elecciones generales de 2025 contaron con un despliegue sin precedentes de observadores. La UE desplegó más de 100 veedores, mientras que plataformas nacionales como Cuidemos el voto movilizaron voluntarios en 64 municipios.

Próximos pasos: informes detallados

Las misiones anunciaron declaraciones preliminares en las próximas horas, seguidas de evaluaciones integrales sobre marco legal, campaña y tecnología electoral. Los datos recogidos confirmarían la normalidad general del proceso, salvo por incidentes aislados.

Ladrón pierde dientes al chocar con moto robada en Cochabamba

Un ladrón robó una motocicleta en Cochabamba y chocó contra un muro al huir, perdiendo varios dientes. Vecinos lo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Barco solar inicia expedición científica en el lago Titicaca para evaluar contaminación

El barco científico MS PlanetSolar II recorre el lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición binacional,
El barco científico MS PlanetSolar II recorre el Titicaca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía revela patrimonio ilegítimo de exgerente de Emapa

La Fiscalía investiga a 46 personas por enriquecimiento ilícito en Emapa. Un exgerente tiene más de 3 millones de
Instalaciones de Emapa en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana captura a hombre que prendió fuego a su pareja tras dos meses de búsqueda

La Policía Boliviana aprehendió a un hombre de 33 años por prender fuego a su pareja en la comunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur