Observadores internacionales destacan normalidad en elecciones bolivianas
Misiones de la OEA y UE reportan «mínimos incidentes» durante la votación. La jornada transcurrió con apertura oportuna de mesas y logística adecuada, según los veedores. El único hecho relevante fue el ataque al candidato Andrónico Rodríguez en Entre Ríos.
«Un día extremadamente tranquilo»
Las misiones de observación —MOE UE y OEA— calificaron el proceso como «bien organizado», con funcionamiento regular en los nueve departamentos. Davor Stier, jefe de la misión europea, destacó la ausencia de irregularidades graves. La Plataforma Cuidemos el voto registró 384 incidentes menores, concentrados en La Paz (121) y Santa Cruz (79).
El episodio más grave
El candidato Andrónico Rodríguez fue apedreado al votar en Entre Ríos, donde se produjeron enfrentamientos entre ciudadanos. Jhanisse Vaca, representante de Cuidemos el voto, confirmó que este fue el incidente de mayor gravedad entre los reportados.
Transparencia en el escrutinio
La Fundación Jubileo resaltó que el Órgano Electoral Plurinacional permitió «exposición pública de actas durante cinco minutos», facilitando la vigilancia ciudadana. Mónica Frassoni, del Centro Europeo de Apoyo Electoral, valoró la cooperación con instituciones locales para garantizar integridad.
Un proceso bajo lupa internacional
Las elecciones generales de 2025 contaron con un despliegue sin precedentes de observadores. La UE desplegó más de 100 veedores, mientras que plataformas nacionales como Cuidemos el voto movilizaron voluntarios en 64 municipios.
Próximos pasos: informes detallados
Las misiones anunciaron declaraciones preliminares en las próximas horas, seguidas de evaluaciones integrales sobre marco legal, campaña y tecnología electoral. Los datos recogidos confirmarían la normalidad general del proceso, salvo por incidentes aislados.