Observación electoral de Jubileo en Sucre y siete municipios

47 observadores de Jubileo monitorearon elecciones en Chuquisaca, destacando participación de mujeres y estudiantes, sin irregularidades relevantes.
Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Observación electoral de Jubileo supervisa elecciones en Sucre y siete municipios

47 observadores monitorearon comicios en Chuquisaca, con mayoría de mujeres y estudiantes. La Misión de Fundación Jubileo cubrió 64 municipios en Bolivia durante las Elecciones Generales 2025. No se registraron irregularidades relevantes y el proceso fue calificado como tranquilo.

«Rostro joven y de mujer en la vigilancia democrática»

La observación electoral en Chuquisaca destacó por la participación de 29 mujeres y 18 varones, en su mayoría estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier. Cubrieron más de 40 recintos, incluidos zonas rurales donde el escrutinio se extendió hasta las 19:00. «Los electores empiezan a acostumbrarse a esta labor», reflejó el operativo.

Detalles de la cobertura

Los observadores verificaron desde la disposición de papeletas hasta la exhibición pública de actas, sin reportar conflictos mayores. Aunque circularon denuncias en redes sobre presiones a servidores públicos para fotografiar su voto, el Órgano Electoral Plurinacional aclaró que no hubo obligatoriedad. Algunos ciudadanos entregaron sus teléfonos voluntariamente a los jurados.

Actores clave

Además de estudiantes de Derecho, participaron organizaciones como Acción Juvenil Mundial – Chuquisaca y la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático. Los observadores priorizaron la sistematización de datos mediante una app, evitando declaraciones a medios para mantener una «vocería única».

Un sur sin sobresaltos

Chuquisaca fue una de las regiones con menor tensión durante los comicios. El último boletín de Jubileo confirmó que los incidentes fueron aislados y sin impacto en el proceso. Resaltó la transparencia del escrutinio público, facilitado por la colaboración de jurados y notarios.

Ojos que aprenden a mirar

Pese a que parte de la población aún desconoce el papel de los observadores, su presencia en recintos electorales marcó un avance en la vigilancia ciudadana. Las Elecciones 2025 fueron calificadas como históricas por su desarrollo pacífico y la participación activa de jóvenes.

Balance en limpio

La Misión de Jubileo certificó que Bolivia vivió un proceso electoral ordenado, con Chuquisaca como ejemplo de tranquilidad. La combinación de tecnología, formación académica y compromiso cívico demostró ser clave para fortalecer la confianza en los comicios.

Resultados electorales en Tarija, Chuquisaca y Pando

Avance del recuento de votos en tres departamentos bolivianos: Unidad lidera en Tarija, PDC en Chuquisaca y Jorge Tuto
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía arresta a 476 personas y retiene 202 vehículos en elecciones de Santa Cruz

Durante las elecciones en Santa Cruz, la Policía arrestó a 476 personas y retuvo 202 vehículos por incumplir el
Controles policiales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER