Observación electoral de Jubileo en Sucre y siete municipios

47 observadores de Jubileo monitorearon elecciones en Chuquisaca, destacando participación de mujeres y estudiantes, sin irregularidades relevantes.
Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
La presencia de la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo. MOE Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Observación electoral de Jubileo supervisa elecciones en Sucre y siete municipios

47 observadores monitorearon comicios en Chuquisaca, con mayoría de mujeres y estudiantes. La Misión de Fundación Jubileo cubrió 64 municipios en Bolivia durante las Elecciones Generales 2025. No se registraron irregularidades relevantes y el proceso fue calificado como tranquilo.

«Rostro joven y de mujer en la vigilancia democrática»

La observación electoral en Chuquisaca destacó por la participación de 29 mujeres y 18 varones, en su mayoría estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier. Cubrieron más de 40 recintos, incluidos zonas rurales donde el escrutinio se extendió hasta las 19:00. «Los electores empiezan a acostumbrarse a esta labor», reflejó el operativo.

Detalles de la cobertura

Los observadores verificaron desde la disposición de papeletas hasta la exhibición pública de actas, sin reportar conflictos mayores. Aunque circularon denuncias en redes sobre presiones a servidores públicos para fotografiar su voto, el Órgano Electoral Plurinacional aclaró que no hubo obligatoriedad. Algunos ciudadanos entregaron sus teléfonos voluntariamente a los jurados.

Actores clave

Además de estudiantes de Derecho, participaron organizaciones como Acción Juvenil Mundial – Chuquisaca y la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático. Los observadores priorizaron la sistematización de datos mediante una app, evitando declaraciones a medios para mantener una «vocería única».

Un sur sin sobresaltos

Chuquisaca fue una de las regiones con menor tensión durante los comicios. El último boletín de Jubileo confirmó que los incidentes fueron aislados y sin impacto en el proceso. Resaltó la transparencia del escrutinio público, facilitado por la colaboración de jurados y notarios.

Ojos que aprenden a mirar

Pese a que parte de la población aún desconoce el papel de los observadores, su presencia en recintos electorales marcó un avance en la vigilancia ciudadana. Las Elecciones 2025 fueron calificadas como históricas por su desarrollo pacífico y la participación activa de jóvenes.

Balance en limpio

La Misión de Jubileo certificó que Bolivia vivió un proceso electoral ordenado, con Chuquisaca como ejemplo de tranquilidad. La combinación de tecnología, formación académica y compromiso cívico demostró ser clave para fortalecer la confianza en los comicios.

Capitán de la Policía es investigado por violación a menor en 2015

Un capitán de la Policía será investigado por violación a una menor en 2015, tras la declaración de la
Imagen sin título

Recluso de El Abra investigado por difundir amenazas en videos grabados en la cárcel

Un interno del penal de El Abra en Cochabamba es investigado por difundir amenazas en videos grabados dentro de
Penal de El Abra, Cochabamba

Merz se reúne con la industria automovilística para abordar su futuro

El canciller alemán Friedrich Merz se reúne con la industria del automóvil para analizar el impacto de la normativa
Imagen sin título

Hombre herido grave en jocheo de toros bromea durante sutura facial

Hugo Cadima, de 30 años, sufrió una herida desde el ojo hasta la mandíbula durante un jocheo de toros
Hombre siendo atendido por médicos tras herida en jocheo de toros

El TSE devuelve trámite de Evo Pueblo para subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia devolvió el trámite de personería jurídica de Evo Pueblo, el nuevo partido de
Un seguidor de Evo Morales con una bandera de su nueva organización.

Caída de rueda de la fortuna en Alasitas deja al menos 10 heridos en Santa Cruz

Al menos diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Libre y PDC presentan recetas económicas opuestas frente a la recesión

Ramiro Cavero (Alianza Libre) y José Gabriel Espinoza (PDC) presentaron planes opuestos ante la advertencia del Banco Mundial sobre
Cavero (de corbata roja) y Espinoza (con la mano izquierda levantada) durante el encuentro.

OEP reduce gastos en balotaje y reutiliza el 60% de materiales electorales

El Órgano Electoral Plurinacional reutiliza el 60% de maletas, ánforas y mamparas para el balotaje, reduciendo el gasto en
Imagen sin título

Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.