Ministro Montaño pide ampliado del MAS para evaluar resultados electorales
El titular de Obras Públicas confirmó que dejará el cargo pero seguirá en política. Edgar Montaño solicitó una reunión interna del partido oficialista tras la primera vuelta electoral. Aseguró que entregará su despacho al sucesor designado por el próximo gobierno.
«El pueblo no permitirá que despojen sus recursos»
El ministro afirmó que el MAS debe analizar colectivamente los resultados electorales, bajo la dirección de su presidente, Grover García. «Es una tarea de todos los miembros», declaró. Subrayó que, independientemente del ganador, la ciudadanía defenderá sus empresas públicas y recursos naturales.
Transición y futuro político
Montaño descartó abandonar Bolivia: «El político nunca se jubila». Tras su salida del Ministerio, planea trabajar en el sector privado pero manteniendo su actividad partidista. «Entregaré el despacho al ministro que elija el ganador», reiteró.
Elecciones en modo análisis
El MAS enfrenta un escrutinio interno tras la primera vuelta, donde quedaron definidos los dos candidatos para la segunda fase. Montaño insistió en que el ampliado permitirá evaluar responsabilidades y estrategias dentro del movimiento oficialista.
Un partido en busca de respuestas
El MAS, en el poder desde 2006, atraviesa un momento clave tras los comicios. La convocatoria a un ampliado refleja la necesidad de ajustar su rumbo político ante los nuevos desafíos electorales.
Cambio de roles, misma arena
La salida de Montaño del Ejecutivo marca el inicio de una transición, pero su permanencia en la política mantendrá su influencia dentro del MAS. El partido deberá definir su postura frente a la segunda vuelta y su futuro inmediato.