MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de Jhonny Fernández y Pavel Aracena quedaron fuera del sistema electoral.
El Deber
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS conserva su personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido de Del Castillo obtuvo el 3,16% de votos, salvando el umbral legal del 3%. Las alianzas de Jhonny Fernández (1,62%) y Pavel Aracena (1,45%) quedaron fuera del sistema electoral. El TSE aplicará la Ley 026 de forma inmediata tras el cómputo oficial.

«Cumpliremos la ley en el acto»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aseguró que la inhabilitación de partidos que no superaron el 3% será «obligatoria e inmediata». «Cuando evidenciemos que no cumplieron el porcentaje, aplicaremos la sanción», declaró. El MAS, pese a su caída histórica, logró mantenerse con un ajustado 3,16%, mientras que Fuerza del Pueblo y Libertad y Progreso ADN desaparecerán.

Resultados preliminares

Según el Sirepre (95,41% escrutado), Rodrigo Paz Pereira (PDC) lidera con 32,14%, seguido por Jorge Quiroga (Libre, 26,81%) y Samuel Doria Medina (Unidad, 19,86%). Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y Manfred Reyes Villa (Súmate) obtuvieron 8,22% y 6,62%, respectivamente.

Antecedentes: partidos que desaparecieron por la Ley 026

En 2009, Podemos (5,6%) se desintegró pese a superar el umbral. En 2014, el PVB-IEP (2,7%) perdió su personería. En 2020, el FPV (1,5%) y PAN-BOL (0,5%) corrieron la misma suerte. La norma busca evitar la fragmentación política sin respaldo ciudadano.

Un tablero político reconfigurado

La aplicación de la ley dejará solo a fuerzas con mayor caudal electoral. Para el ciudadano, esto implica menos opciones en futuros comicios y un posible fortalecimiento de los partidos sobrevivientes. El TSE ratificó que el proceso será transparente y ajustado a la normativa.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF