Marcha en Tel Aviv exige acuerdo para liberar rehenes en Gaza

400.000 israelíes protestaron en Tel Aviv exigiendo la liberación de rehenes retenidos por Hamas, mientras avanzan negociaciones mediadas por Egipto y Qatar.
Clarín
Manifestantes en Tel Aviv con pancartas de rehenes y banderas israelíes y amarillas Reuters/Amir Goldstein / Clarín
Manifestantes en Tel Aviv con pancartas de rehenes y banderas israelíes y amarillas Reuters/Amir Goldstein / Clarín

Israelíes reclaman a Netanyahu acuerdo para liberar rehenes en Gaza

400.000 personas marcharon en Tel Aviv exigiendo la liberación de 50 cautivos retenidos por Hamas desde hace 681 días. La protesta coincide con negociaciones de Egipto y Qatar para evitar la ocupación israelí de Ciudad de Gaza.

«Traerlos de vuelta es un acto moral, no un regalo al enemigo»

El Foro de las Familias de Rehenes lideró la movilización masiva en la Plaza de los Rehenes. «Bajo su mando, Hamas atacó y tomó 250 rehenes. ¿Ahora dice que el precio para liberarlos es demasiado alto?», cuestionó Ruby Chen, padre de un soldado fallecido cuyo cuerpo sigue en Gaza. Los manifestantes portaban pancartas con rostros de cautivos y banderas amarillas, símbolo de solidaridad.

Críticas al Gobierno y presión internacional

Exrehenes liberados grabaron mensajes dirigidos a Donald Trump, instándolo a priorizar la vida de los cautivos antes de avalar una expansión militar. Netanyahu fue acusado de «fracaso» por permitir el fortalecimiento de Hamas y no garantizar el retorno de los secuestrados.

Negociaciones en marcha bajo presión israelí

Egipto, Qatar y EE.UU. aceleran contactos con facciones palestinas para lograr un alto el fuego. Israel amenazó con ocupar Ciudad de Gaza «próximamente» si Hamas no acepta sus condiciones: desarme, liberación de rehenes y una administración local sin Hamas ni ANP. Una fuente egipcia confirmó que el ultimátum fue transmitido a las facciones en El Cairo.

Dos años de crisis humanitaria y tensiones

El conflicto estalló tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, con 1.200 israelíes muertos y 250 secuestrados. En Gaza, el Ministerio de Sanidad local reporta cerca de 62.000 palestinos fallecidos por la ofensiva israelí. Las protestas actuales reflejan el descontento por la prolongación de la crisis.

El reloj corre para los rehenes y Gaza

La presión ciudadana y las negociaciones mediáticas marcan una carrera contra el plan militar israelí. La liberación de los cautivos y el futuro de Gaza dependen de frágiles diálogos en un escenario de violencia creciente.

Oruro culmina primer escrutinio con victoria del PDC

Rodrigo Paz Pereira gana con el 48.39% de los votos en Oruro, según el Tribunal Electoral Departamental, marcando un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos afirman que el MAS queda fuera de la historia política de Bolivia

El Comité pro Santa Cruz declara que los resultados electorales marginan al MAS tras 20 años de gobierno. La
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz Prensa CpSC / ELDEBER.com.bo

Oruro culmina cómputo electoral con victoria de Rodrigo Paz

Rodrigo Paz (PDC) gana en Oruro con 48,39% de votos, según el TED. Jorge Tuto Quiroga queda segundo con
Cómputo oficial de Oruro OEP / EL DEBER

Branko Marinkovic es elegido senador por Santa Cruz en 2025

Branko Marinkovic, candidato de la Alianza Libre, es elegido senador por Santa Cruz con el 43,82% de votos, según
Imagen referencial de Branko Marinkovic Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Evacúan Times Square por paquete sospechoso con resultado negativo

El escuadrón antibombas descartó peligro tras una hora de operativo en Times Square. La Policía de Nueva York reabrió
Miembros de la Policía de Nueva York analizan el contenido del paquete hallado. Reuters / Clarín

Secretario del Tesoro Bessent presiona a la Fed para recorte de tasas

Scott Bessent, Secretario del Tesoro, urge a la Reserva Federal a recortar tasas en septiembre, criticando su política monetaria
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a 12 rebeldes tras votar en Chuquisaca

La policía arrestó a 12 personas con procesos judiciales pendientes durante las elecciones nacionales, respetando su derecho a votar
Imagen referencial de las aprehensiones ABI / EL DEBER

Carlos Mesa celebra giro político en Bolivia tras elecciones históricas

El expresidente Carlos Mesa califica el balotaje en Bolivia como un cambio histórico tras 20 años de lo que
Imagen referencial Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Líderes europeos viajan a EE.UU. para apoyar a Zelenski ante Trump

Los máximos representantes de la UE y la OTAN viajaron a Washington para respaldar al presidente ucraniano en su
Monica Crowley recibe a Ursula von der Leyen en la Casa Blanca Reuters / Clarín

DOJ investiga irregularidades en el Gobierno de Biden

El Departamento de Justicia revisa denuncias de abusos políticos durante el mandato de Biden, incluyendo vigilancia y acciones contra
Foto: Internet reproduction Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Memes satíricos en elecciones bolivianas 2025

Los candidatos presidenciales de Bolivia fueron objeto de memes virales durante la primera vuelta electoral, reflejando el humor y
Referencia de uno de los memes difundidos en las redes sociales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales atribuye victoria del PDC a Edman Lara en elecciones 2025

El expresidente Evo Morales reconoce los resultados electorales pero destaca el rol clave del candidato vicepresidencial Edman Lara en
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL