Marcelo Claure celebra victoria de Rodrigo Paz en elecciones bolivianas

El empresario Marcelo Claure felicita a Rodrigo Paz por su triunfo electoral y advierte sobre posibles boicots del oficialismo en la segunda vuelta.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Marcelo Claure celebra victoria de Rodrigo Paz y pide segunda vuelta limpia

El empresario atribuye el triunfo al rechazo del electorado al MAS. Claure felicitó al ganador de los comicios y advirtió sobre posibles boicots del oficialismo. Sus declaraciones fueron publicadas este lunes en Sucre tras las elecciones del domingo.

«El pueblo dijo no más al socialismo radical»

Marcelo Claure calificó la jornada electoral como «extraordinaria» por el resultado obtenido por Rodrigo Paz, a quien felicitó públicamente. También reconoció los segundos y terceros puestos de Tuto Quiroga y Samuel Doria. «La gran mayoría del país quiere un cambio real», afirmó, señalando que entre Paz y Doria suman cerca del 52% de los votos.

Llamado a una segunda vuelta sin confrontación

Claure pidió evitar «guerras sucias, insultos y noticias falsas» en el balotaje. Alertó sobre el 20% de votos nulos, que vinculó a sectores cercanos a Evo Morales: «Ese es el mayor riesgo: que se boicotee la voluntad de cambio».

Los desafíos tras la derrota del MAS

El empresario aseguró que «la parte fácil fue acabar con el MAS», pero lo complejo será reconstruir Bolivia de la «peor crisis económica de su historia». Mencionó su proyecto Bolivia 360, que incluye un plan económico trabajado con el Harvard Growth Lab y expertos internacionales.

Un voto joven que marcó la diferencia

Claure destacó que la participación juvenil fue clave para impulsar un gobierno de cambio con «gente nueva y centrada, sin extremismos». Reiteró su compromiso de seguir trabajando por el país, independientemente del resultado final.

De la urnas a la reconstrucción

Las declaraciones de Claure reflejan un escenario político polarizado, donde la segunda vuelta se perfila como un test decisivo para la estabilidad del país. El alto porcentaje de votos nulos y la advertencia sobre posibles boicots marcarán los próximos pasos del proceso electoral.

El camino hacia el balotaje

El llamado a la unidad y la firmeza del próximo gobierno cierra un discurso centrado en evitar retrocesos. La eficacia de las advertencias de Claure dependerá de cómo se desarrollen las semanas previas a la segunda vuelta.

TSE responde al PDC y garantiza seguridad para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza seguridad, neutralidad e igualdad para el debate vicepresidencial. Incluyó más moderadores y
Vocales del Tribunal Supremo Electoral / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Fiscal detecta incongruencias en alegato de enfermedad de exvocal Castro

La defensa de la exvocal Claudia Castro alega una enfermedad grave para obtener detención domiciliaria. El Ministerio Público observa
Exvocal Claudia Castro / Captura / ANF

Fiscalía de Bolivia reporta 60 feminicidios en los primeros nueve meses de 2025

La Fiscalía de Bolivia registró 60 feminicidios entre enero y septiembre de 2025. La Paz reportó 23 casos y
Movilización de mujeres contra los feminicidios / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE designa a cuatro periodistas para moderar el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral designó a los periodistas Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo para
De izquierda a derecha, Tuffí Aré Vázquez, Maggy Talavera, Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hallan 41 caimanes muertos y despellejados en Beni por presunto tráfico

La Policía Forestal y la Fiscalía investigan el hallazgo de 41 caimanes yacaré muertos y sin piel en Casarabe,
Caimanes yacaré muertos y despellejados hallados en Beni. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma cinco medios y cuatro moderadores para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirmó los detalles del debate vicepresidencial. Será el domingo en Santa Cruz con cuatro moderadores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los 48 rehenes en Gaza

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a los 48 rehenes restantes en Gaza, vivos o muertos.
Un cartel pidiendo la liberación de rehenes israelíes. / Reuters/Nir Elias / Clarín

Trump pide a Israel frenar bombardeos en Gaza tras acuerdo con Hamas

Donald Trump solicita a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la aceptación de Hamas a un principio de
Donald Trump en un archivo de Reuters. / Kevin Lamarque / Clarín

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

Hamas aceptó la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, e iniciar negociaciones
Retratos de rehenes de Hamas en Gaza, en una plaza de Tel Aviv. / Reuters / Clarín

Sacerdote argentino en Gaza clama por el fin de la guerra

El sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco en Gaza, espera que el acuerdo de paz de Trump permita una tregua.
Gabriel Romanelli, párroco en Gaza. / AFP / Clarín

Expertos descartan que Trump gane el Nobel de la Paz pese a sus nominaciones

Analistas consideran escasas las posibilidades de Donald Trump de ganar el Premio Nobel de la Paz. El comité prioriza
Donald Trump habla ante militares en Quantico, Virginia. / Reuters / Clarín

Adulta mayor atropellada en cadena de accidentes en Cochabamba

Una mujer mayor resultó herida al ser atropellada por una motocicleta durante una secuencia de colisiones en la intersección
Captura de video de la secuencia del accidente / Información de autor no disponible / Unitel Digital