Líderes europeos viajan a Washington para negociar garantías de seguridad para Ucrania con Trump
Keir Starmer, primer ministro británico, liderará las conversaciones en inglés. Siete mandatarios europeos buscan un acuerdo con EE.UU. y Ucrania, mientras Reino Unido plantea el envío de tropas como garantía. La cumbre se organizó apresuradamente tras la reunión de Trump con Zelenski.
«Europa busca una voz unificada frente a Trump»
Los líderes europeos, incluidos Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y Giorgia Meloni, acompañarán a Zelenski en Washington. Reino Unido afirmó que está «listo para desplegar tropas en Ucrania» como parte de las garantías de seguridad, según declaró el portavoz de Starmer. El primer ministro británico insistió en que Ucrania debe mantener su «vía irreversible» hacia la OTAN, pese a la postura de Trump de excluir al país de la alianza.
El desafío de comunicarse con Trump
Simon McDonald, exdiplomático británico, señaló que solo Starmer y Mark Rutte (OTAN) dominan el inglés suficiente para negociar con Trump. «Deben hablar sin apuntes, mantener contacto visual y recuperar el hilo si son interrumpidos», advirtió. Trump prioriza su relación con Putin y ha sugerido que Ucrania ceda Crimea para lograr la paz.
Las advertencias de un historiador militar
Max Hastings, experto en conflictos, alertó que «Trump respeta más a Putin que a Europa» y busca separar a Rusia de China. Comparó la situación con la guerra de Vietnam, donde EE.UU. ignoró a sus aliados locales. «Putin no quiere negociar; busca la victoria», subrayó.
Antecedentes: Una cumbre improvisada en pleno verano
La reunión se organizó en solo dos días, tras el encuentro bilateral de Trump con Zelenski. Es la mayor concentración de líderes europeos en la Casa Blanca desde el funeral de John F. Kennedy. Los participantes estudian cómo adaptarse al estilo impredecible de Trump, quien valora halagos y contacto directo.
Cierre: El peso de la economía en la mesa
Los europeos buscarán destacar la debilidad económica rusa frente a Occidente. Meloni, Stubb y Rutte actuarán como puentes por su relación con Trump. El resultado de la cumbre podría definir el futuro de las garantías de seguridad para Ucrania, en un contexto donde EE.UU. prioriza sus intereses sobre los aliados.