Líderes europeos acompañan a Zelenskyy en Washington para blindar a Ucrania
Europa busca evitar un acuerdo desfavorable con Rusia. Presidentes de Francia, Alemania, Italia, Finlandia, Reino Unido y altos cargos de la UE y la OTAN se reunieron con Trump el 18 de agosto. La movilización responde al temor de que Ucrania pierda territorio tras las conversaciones de Trump con Putin.
«Garantías de seguridad, pero sin OTAN»
El enviado estadounidense Steve Witkoff reveló que Rusia aceptó por primera vez discutir garantías similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque sin membresía para Ucrania. Emmanuel Macron insistió en que «la paz depende de un ejército ucraniano fuerte», respaldado por financiación y equipamiento europeo. Ursula von der Leyen confirmó que la UE asumirá parte de los costes.
Posiciones enfrentadas
Zelenskyy rechazó ceder territorio o renunciar a la UE/OTAN, advirtiendo que un alto el fuego sin garantías solo beneficiaría a Rusia. Moscú, sin embargo, exige abandonar esas aspiraciones para negociar. La propuesta de desplegar tropas internacionales en zonas seguras de Ucrania también está sobre la mesa.
Una cumbre marcada por la desconfianza
El viaje surge tras la tensa reunión de Zelenskyy con Trump en febrero, que terminó abruptamente, y la cumbre de Alaska entre Trump y Putin, donde se planteó cesiones territoriales ucranianas. Europa teme que Ucrania quede aislada en las negociaciones, por lo que ha reforzado su presencia en Washington.
Estabilidad con repercusiones globales
El resultado afectará a la seguridad energética y comercial europea. Los líderes buscan un acuerdo que preserve la independencia ucraniana, pero los detalles siguen sin clarificarse. La reunión podría definir si Ucrania obtiene protección duradera o más presión para ceder.