Interpol captura a 14 prófugos en Bolivia durante elecciones
Los detenidos tenían notificación roja por delitos sexuales, violencia y narcotráfico. La operación se realizó el 17 de agosto cuando intentaban votar. Seis arrestos ocurrieron en Potosí, vinculados a violaciones contra menores.
«Justicia no descansa ni en elecciones»
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ejecutó 14 aprehensiones coordinadas con el Ministerio Público. El coronel Carlos Bazoalto destacó que algunos prófugos llevaban «hasta siete años evadiendo la justicia». Entre los casos figura un ciudadano requerido por infanticidio en Cochabamba, detenido tras votar.
Perfil de los detenidos
Según el informe, la mayoría enfrentaba cargos por delitos sexuales y violencia. Uno de los arrestados tenía orden de extradición a Perú por narcotráfico. Las capturas se realizaron en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, además de Potosí.
Operativo sin precedentes
Las detenciones se efectuaron bajo directrices del Comando General de la Policía. Los acusados fueron trasladados a centros penitenciarios o puestos a disposición judicial. Bazoalto resaltó la «efectividad de los controles electorales» para localizar a los fugitivos.
Voto que delató a los buscados
La jornada del 17 de agosto permitió identificar a prófugos que aprovechaban el proceso electoral para movilizarse. Pese a las capturas, no se registraron delitos electorales. Las autoridades destacaron que los detenidos ya tenían órdenes internacionales previas.
Justicia que llega, aunque tarde
El operativo demostró la coordinación entre Interpol Bolivia y el sistema judicial. Las detenciones cierran años de búsqueda para víctimas de crímenes graves, aunque persisten desafíos en la captura de otros prófugos.