Justicia incauta siete inmuebles de Antonio Parada por caso de ítems fantasmas
Los bienes, valorados en millones, están vinculados a un presunto desfalco de Bs 27 millones al municipio cruceño. La Sala Penal Segunda revocó un fallo anterior y ordenó la medida. Los inmuebles, ubicados en zonas exclusivas de Santa Cruz, habían sido allanados previamente.
«Los bienes fueron adquiridos con dinero del esquema corrupto»
La fiscal anticorrupción Yolanda Aguilera logró que se incautaran siete propiedades de Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía. La Fiscalía sostiene que estos inmuebles —en Urubó y condominios de Santa Cruz— se compraron con fondos desviados mediante 800 ítems fantasmas. Parada es el único detenido en el caso y está recluido en Palmasola.
Un fallo revocado
El 24 de julio, un tribunal rechazó la incautación, pero la Sala Penal Segunda, liderada por el vocal Wálter Pérez Lora, revocó la decisión este 18 de agosto. La fiscal Aguilera había apelado argumentando que los bienes garantizarían el resarcimiento del dinero público. «El tribunal inicial desestimó la prueba», señaló la Fiscalía.
La huida y captura
Parada huyó a Brasil en diciembre de 2021 cuando se destapó el caso. Fue extraditado en mayo de 2025 tras ser capturado en Corumbá. Mientras, otros implicados, como la exalcaldesa Angélica Sosa, enfrentan el proceso en libertad.
Un esquema que vació las arcas municipales
El caso, investigado desde 2021 por la Fiscalía Anticorrupción y el DELCC, expone un presunto desvío de Bs 27 millones mediante la creación de empleos ficticios. Los fondos habrían financiado propiedades de lujo, según las pesquisas.
La justicia recupera lo perdido
La incautación marca un avance en el caso, aunque el impacto real dependerá de futuras resoluciones. La medida busca asegurar recursos para devolverlos al municipio, afectado por uno de los mayores escándalos de corrupción en su historia reciente.