Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza mediada por Egipto y Catar

Hamás aprobó un plan de tregua de 60 días que incluye liberación de rehenes y retirada parcial israelí, facilitando ayuda humanitaria en Gaza. Israel aún no se pronuncia oficialmente.
Clarín
Un soldado israelí junto a vehículos militares en el lado israelí de la frontera con Gaza Reuters / EFE
Un soldado israelí junto a vehículos militares en el lado israelí de la frontera con Gaza Reuters / EFE

Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza mediada por Egipto y Catar

El grupo palestino aprobó un plan que incluye liberación de rehenes y retirada parcial israelí. La tregua, de 60 días, permitiría la entrada masiva de ayuda humanitaria. Israel no se ha pronunciado oficialmente, pero sus autoridades vinculan el acuerdo a la presión militar.

«Aprobamos la propuesta de los mediadores»

Hamás confirmó en un comunicado que acepta la iniciativa presentada por Egipto y Catar, sin detallar condiciones. Según una fuente egipcia, el plan incluye: «congelar actividades militares, liberar 10 rehenes israelíes y retirar tropas israelíes de zonas clave». Israel aún no responde, pero medios locales anticipan que sería un acuerdo parcial.

Detalles del acuerdo

La propuesta establece: alto el fuego de dos meses, entrada segura de ayuda humanitaria y retirada del Ejército israelí de áreas ocupadas tras el fracaso del anterior cese al fuego en marzo. No se menciona cuántos prisioneros palestinos serían liberados en contrapartida.

Reacciones israelíes

El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que Hamás negocia «por la amenaza de una invasión a la ciudad de Gaza». El primer ministro Benjamín Netanyahu señaló que los islamistas están bajo «presión inmensa». Analistas interpretan estas declaraciones como un intento de mostrar fortaleza ante posibles críticas internas.

Gaza: entre la guerra y la urgencia humanitaria

El conflicto, activo desde octubre de 2023, ha dejado una crisis humanitaria en Gaza con escasez de alimentos, agua y medicinas. El último intento de tregua (2 de marzo) fracasó, pero la presión internacional por facilitar ayuda aumentó tras reportes de 18.000 niños fallecidos, según denunció el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

¿Pausa o camino a la paz?

El acuerdo, si se implementa, aliviaría temporalmente a la población gazatí, pero no resuelve el conflicto de fondo. Su éxito dependerá de que ambas partes cumplan los términos, especialmente en la liberación de rehenes y el acceso real de ayuda. Israel podría usar este periodo para reevaluar su estrategia militar.

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos,
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNIORE califica elecciones en Bolivia como cristalinas y limpias

La Misión de Observación Electoral de la UNIORE validó el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y cumplimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Cochabamba a prófugo por infanticidio tras ocho años

INTERPOL Bolivia coordinó la detención de un condenado por infanticidio en Punata, quien evadió su sentencia desde 2017 tras
El hombre capturado fue sentenciado por infanticidio Policía / Unitel Digital

Padres de Yapacaní bloquean carretera por incumplimiento del desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní inician protesta indefinida por incumplimiento en el pago del desayuno escolar por parte de
Foto archivo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones exigen sanciones por agresiones a periodistas en Entre Ríos

La ANPB y la ACPI denuncian ataques a comunicadores durante cobertura electoral en Entre Ríos, con dos heridos graves.
Evo Morales acusa a algunos medios de alterar los hechos para perjudicarlo. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE avanza en cómputo electoral con más del 70% de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral prevé concluir el recuento de votos en el exterior, con un 75.63% de actas procesadas,
TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone plan económico de 12.000 millones de dólares

El candidato presidencial Jorge Quiroga presenta un plan económico con medidas como reducción de impuestos, salida del MERCOSUR y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone eliminar la Aduana y descentralizar recursos

El candidato del PDC plantea un plan 50/50 para redistribuir ingresos estatales, eliminar la Aduana y formalizar el empleo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Branko Marinkovic prioriza programas sobre alianzas para segunda vuelta

El candidato de Libre enfoca su campaña en difundir propuestas económicas y sociales, rechazando alianzas inmediatas para la segunda
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Branko Marinkovic anuncia confrontación de programas para segunda vuelta

El candidato de Libre prioriza difundir sus propuestas económicas y sociales antes que alianzas políticas para la segunda vuelta
El candidato a primer senador por Libre, Branko Marinkovic Información de autor no disponible / EL DEBER

Del Castillo afirma que el MAS-IPSP volverá a gobernar tras derrota

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS-IPSP, reconoce su sexto lugar en las elecciones pero asegura que el partido preservó
Foto: Fuad Landívar Fuad Landívar / EL DEBER

Fiscalía reabre caso contra Rafael Arce por compra de predio millonario

La Fiscalía reabrió la investigación contra Rafael Arce por la compra del predio Adán y Eva en Santa Cruz,
Predio Adán y Eva ANF / EL DEBER