Fracaso en industrialización minera en Bolivia tras 40 años

El sector minero boliviano sigue siendo extractivista pese a décadas de inversión, con solo un 4,4% de aporte al PIB y dominio de privados y cooperativas, según informe del CEDLA.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: El Diario Información de autor no disponible / ANF
Foto: El Diario Información de autor no disponible / ANF

Minería boliviana fracasa en industrialización tras 40 años de inversión

El sector minero solo aporta el 4,4% al PIB pese a su predominio económico. Un informe del CEDLA revela que ni gobiernos neoliberales ni el MAS lograron transformar su modelo extractivista. Privados y cooperativas controlan el 92% de la producción actual.

«Promesas incumplidas en dos décadas de políticas mineras»

El estudio «Realidad de la inversión en la minería boliviana» señala que tanto neoliberales (1985-2005) como el MAS (2006-2025) perpetuaron un modelo primario exportador. La privatización en los 90 redujo el peso de la COMIBOL, mientras que las reformas estatistas posteriores priorizaron cooperativas sin industrializar.

Boom privado, Estado rezagado

La inversión privada alcanzó 477,8 millones de dólares en 2008, con minas modernizadas como San Cristóbal, pero sin valor agregado. El MAS impulsó proyectos estatales como Huanuni, pero «sin capacidad para competir» frente a privados y cooperativas, según el CEDLA.

Impacto ciudadano: precariedad y conflictos

Las cooperativas, asociadas a capital extranjero ilegal según el informe, generan empleo precario. Comunidades afectadas protestan por regalías mineras de solo 1,5% en explotación aurífera, sin beneficios locales.

De la privatización al estatismo fallido

En los 90, la minería estatal desapareció como actor relevante. La Ley 535 (2014) intentó recuperar su rol, pero sin financiamiento estatal directo. Hoy, el 92% de la producción es controlada por privados y cooperativas, con escasa exploración de nuevos yacimientos.

Atrapados en el extractivismo

Bolivia exporta concentrados y depende de precios internacionales. Empresas canadienses dominan la producción de zinc, clave para la transición energética, pero sin romper el patrón extractivista.

¿Hacia dónde va la minería boliviana?

El CEDLA plantea que el Estado debe liderar con ciencia y tecnología para retener excedentes. Sin cambios, el sector seguirá generando divisas, pero sin desarrollo económico o social duradero.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.