Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un predio, tras nuevos indicios presentados por un diputado.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

Rafael Arce enfrenta una nueva investigación por presuntas irregularidades en la compra de un predio. La Fiscalía General del Estado activó una alerta migratoria y confirmó que el caso está en etapa preliminar. El procedimiento se inició a solicitud de un diputado de La Paz, según informó este lunes el fiscal Roger Mariaca.

«Nuevos indicios» reactivan el caso

Roger Mariaca, fiscal general del Estado, declaró que la investigación fue reabierta tras un memorial presentado por un diputado no identificado, quien alegó «nuevos indicios» contra Rafael Arce. «Se tiene una investigación reaperturada por la Fiscalía de La Paz recientemente», afirmó. Además, se implementó una alerta migratoria y otros requerimientos para avanzar en las pesquisas.

Antecedentes del caso

En 2024, un diputado opositor denunció la presunta adquisición irregular de un terreno en Santa Cruz por parte de Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce. La Fiscalía de La Paz había ordenado inicialmente el rechazo de la investigación, pero ahora el caso se encuentra en fase preliminar.

Entre archivos y nuevos trámites

Mariaca detalló que, aunque el caso parecía cerrado a inicios de 2024, la solicitud del legislador reactivó el proceso. No se especificó la naturaleza de los nuevos indicios ni el plazo para concluir las indagaciones. La Fiscalía también mencionó que atendió 131 casos durante la jornada electoral reciente, calificándola como «pacífica».

Un capítulo más en la agenda judicial

El caso se suma a otros procesos judiciales vinculados a figuras cercanas al gobierno, como la detención domiciliaria de Alan Lisperguer, exministro de Luis Arce. La reapertura de esta investigación podría generar repercusiones políticas en un contexto electoral marcado por declaraciones de la Iglesia Católica sobre un «nuevo capítulo» en la historia de Bolivia.

Esperando próximos pasos

La investigación contra Rafael Arce dependerá de los hallazgos en esta fase preliminar. Las acciones judiciales, como la alerta migratoria, buscan garantizar que el proceso avance sin obstáculos, aunque aún no hay plazos definidos para su conclusión.

Campesinos arcistas y evistas respaldan a Paz y Lara tras derrota del MAS

Dirigentes campesinos de La Paz anuncian apoyo al binomio opositor Paz-Lara tras la derrota del MAS en primera vuelta,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA recomienda mejoras al TSE para balotaje en Bolivia

La OEA sugiere ajustes técnicos y logísticos al TSE para garantizar transparencia en el balotaje electoral del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Iglesia católica destaca nuevo capítulo político en Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana resalta la alta participación ciudadana en las elecciones y pide transparencia para la segunda vuelta
Jornada de votación en Oruro Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro respalda a Bolivia tras derrota electoral de la izquierda

El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó su apoyo a Bolivia tras los resultados electorales que excluyen al oficialismo de
El senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar al obtener el 32,14 % de los votos válidos, según el Sirepre Información de autor no disponible / EFE

Narcoavioneta boliviana se estrella en Perú tras persecución militar

Una avioneta boliviana cargada de droga se estrelló en el VRAEM peruano durante un operativo antidroga. Las autoridades incautaron
Avioneta con matrícula boliviana cayó en Perú Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan siete inmuebles de Antonio Parada por caso de ítems fantasmas

La justicia incautó siete propiedades vinculadas a Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, en un
Antonio Parada en una de sus audiencias Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Lara advierte a Paz y Tuto en masivo acto en El Alto

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, amenazó con enfrentar a su binomio Rodrigo Paz si incumple promesas, en un
Acto de Edman Lara en El Alto APG / ELDEBER.com.bo

Bolivia: obispos celebran resultados electorales y balotaje inédito

La Conferencia Episcopal Boliviana valora los comicios como un nuevo capítulo político, destacando la transparencia y el balotaje entre
FOTO: EFE Información de autor no disponible / Agencia EFE

Alianza Libre gana en Santa Cruz con 37,5% de los votos

La alianza de Jorge Quiroga triunfa en las elecciones generales en Santa Cruz, con Germaín Caballero y María Nel
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral

El municipio de La Paz establece un plazo de 10 días para que los partidos retiren su propaganda electoral,
Funcionarios públicos limpian la propaganda Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía espera notificación para avanzar en caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda el aval formal del TSJ para proseguir el proceso contra la expresidenta Áñez, acusada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Memes satíricos dominan redes tras elecciones en Bolivia

Los resultados preliminares y el balotaje en Bolivia generan una ola de memes satíricos, con Rodrigo Paz y Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER