Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un predio, tras nuevos indicios presentados por un diputado.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

Rafael Arce enfrenta una nueva investigación por presuntas irregularidades en la compra de un predio. La Fiscalía General del Estado activó una alerta migratoria y confirmó que el caso está en etapa preliminar. El procedimiento se inició a solicitud de un diputado de La Paz, según informó este lunes el fiscal Roger Mariaca.

«Nuevos indicios» reactivan el caso

Roger Mariaca, fiscal general del Estado, declaró que la investigación fue reabierta tras un memorial presentado por un diputado no identificado, quien alegó «nuevos indicios» contra Rafael Arce. «Se tiene una investigación reaperturada por la Fiscalía de La Paz recientemente», afirmó. Además, se implementó una alerta migratoria y otros requerimientos para avanzar en las pesquisas.

Antecedentes del caso

En 2024, un diputado opositor denunció la presunta adquisición irregular de un terreno en Santa Cruz por parte de Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce. La Fiscalía de La Paz había ordenado inicialmente el rechazo de la investigación, pero ahora el caso se encuentra en fase preliminar.

Entre archivos y nuevos trámites

Mariaca detalló que, aunque el caso parecía cerrado a inicios de 2024, la solicitud del legislador reactivó el proceso. No se especificó la naturaleza de los nuevos indicios ni el plazo para concluir las indagaciones. La Fiscalía también mencionó que atendió 131 casos durante la jornada electoral reciente, calificándola como «pacífica».

Un capítulo más en la agenda judicial

El caso se suma a otros procesos judiciales vinculados a figuras cercanas al gobierno, como la detención domiciliaria de Alan Lisperguer, exministro de Luis Arce. La reapertura de esta investigación podría generar repercusiones políticas en un contexto electoral marcado por declaraciones de la Iglesia Católica sobre un «nuevo capítulo» en la historia de Bolivia.

Esperando próximos pasos

La investigación contra Rafael Arce dependerá de los hallazgos en esta fase preliminar. Las acciones judiciales, como la alerta migratoria, buscan garantizar que el proceso avance sin obstáculos, aunque aún no hay plazos definidos para su conclusión.

Ministra sajona pide acelerar la integración de inmigrantes

La ministra sajona Petra Köpping defiende acelerar la integración laboral de migrantes. 26.000 solicitantes de asilo tienen empleo, un
Petra Köpping, ministra de Asuntos Sociales de Sajonia

Comunas de Thuringia aumentan gastos sociales y reducen inversiones en 2025

Las administraciones locales de Turingia registraron un déficit de 210 millones de euros en el primer semestre de 2025.
Las finanzas de los municipios de Thuringia, como Rudolstadt, podrían mejorar (imagen simbólica)

Transición presidencial en Bolivia se centra en gabinete económico

La transición presidencial en Bolivia, que concluye el 31 de octubre, centra sus esfuerzos en conformar un gabinete económico
Imagen sin título

Portugal aprueba una ley que endurece los requisitos para obtener la nacionalidad

Portugal aprueba una ley que aumenta de cinco a siete años el tiempo de residencia para que los brasileños
Imagen sin título

Hesse aprueba estrategia con industria armamentística para captar inversión

El gobierno de Hessen y empresas acuerdan una estrategia para captar fondos de defensa federales y europeos. Incluye flexibilizar
El ministro presidente Boris Rhein ha visitado empresas como Rheinmetall en Kassel.

Mujer de 60 años herida tras incendio en vivienda de Cochabamba

Una mujer de 60 años sufrió quemaduras leves e inhalación de monóxido en un incendio en la avenida Papa
Incendio en una vivienda

Choquehuanca convoca la última sesión legislativa del periodo 2020-2025

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su periodo 2020-2025. La sesión final tratará una ley de vivienda social y
Una pasada sesión de la Asamblea Legislativa.

Trump recibe la máxima condecoración surcoreana en visita a Gyeongju

Donald Trump recibe la máxima condecoración surcoreana durante la cumbre del APEC. Se firma un acuerdo de inversión de
Donald Trump recibe la Orden del Mugunghwa

Colisión entre autobús y coche en Bremerhaven deja 14 heridos

Catorce personas resultaron heridas, varias de ellas menores, cuando un turismo invadió el carril bus en Bremerhaven y colisionó
Imagen simbolica de un accidente de trafico

Dos sospechosos confiesan parcialmente el robo de joyas en el Louvre

Dos hombres detenidos por el robo en el Louvre confiesan parcialmente su participación. Las joyas, valoradas en 88 millones
La fiscal parisina Laure Beccuau espera recuperar el botín del robo en el Louvre.

Una vieja puente de Senftenberg será usada para simular su colapso

Un puente en Senftenberg será demolido de forma controlada para investigación. El THW y el Landesbetrieb Straßenwesen estudiarán el
Imagen sin título

Nordrhein-Westfalen aprueba más excepciones para la educación a distancia

El parlamento de Renania del Norte-Westfalia aprueba una normativa que amplía los supuestos legales para impartir clases a distancia,
Un aula vacía con sillas y mesas (Imagen de archivo)