Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía busca revocar la detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer y enviarlo a prisión preventiva por cuatro delitos, incluyendo enriquecimiento ilícito.
unitel.bo
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital
El exministro Alan Lisperguer y el presidente Luis Arce, en un acto público Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

El Ministerio Público busca revocar la medida y enviarlo a prisión preventiva. El exfuncionario fue imputado por cuatro delitos y trasladado a Cochabamba. La Justicia ordenó medidas sustitutivas, incluyendo una fianza de 15.000 bolivianos.

«La apelación busca prisión preventiva, no domiciliaria»

El fiscal Miguel Cardozo confirmó que la Fiscalía apeló la decisión judicial que otorgó detención domiciliaria a Lisperguer. «Se lo ha imputado por enriquecimiento ilícito, falsedad en declaración de bienes, incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales», detalló. La defensa del exministro deberá responder ante la posible revocatoria.

Medidas sustitutivas y traslado

La Justicia impuso una fianza de 15.000 bolivianos y presentación quincenal ante la Fiscalía. Lisperguer fue trasladado a Cochabamba el sábado y deberá permanecer en su domicilio sin salir sin autorización. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que pesa un arraigo sobre él.

Nuevos elementos en la investigación

Cardozo señaló que aún faltan declaraciones de testigos clave. «Hay nuevos elementos y testigos por escuchar», afirmó. La Fiscalía insiste en que la gravedad de los delitos justifica la prisión preventiva.

De actos públicos al banquillo

Lisperguer, exministro del gobierno de Luis Arce, enfrenta cargos vinculados a su gestión. El caso refleja tensiones en la aplicación de medidas cautelares para altos funcionarios investigados por corrupción.

La Justicia tendrá la última palabra

El tribunal de apelaciones decidirá si mantiene la detención domiciliaria o acepta el recurso de la Fiscalía. El fallo marcará un precedente en casos similares contra exautoridades.

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Iglesia Católica felicita a Paz y Quiroga por segunda vuelta electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana destacó la transparencia de las elecciones y llamó a mantener la unidad y respeto en
Monseñor Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma pérdida de personería jurídica de dos alianzas políticas

El TSE anunció que las alianzas UCS-MOP y ADN-PST-Nacer perderán su personería jurídica por no alcanzar el 1.5% de
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz computa el 60% de actas electorales este lunes

El TED de Santa Cruz informa que Alianza Libre lidera los resultados preliminares, con un 60% de actas computadas.
El Centro de Cómputo oficial está instalado en Fexpocruz y funciona desde el domingo. Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sebastián Careaga podría perder escaño en el Senado tras cambio de alianza

Proyecciones electorales indican que Sebastián Careaga quedaría fuera del Senado tras abandonar al PDC y unirse a la alianza
Sebastián Careaga, el joven empresario potosino. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo electoral al 50%

Rodrigo Paz (PDC) lidera con el 30.36% de los votos en elecciones 2025, confirmando una segunda vuelta contra Tuto
El candidato presidencial Rodrigo Paz, en El Prado de la ciudad de La Paz. Correo del Sur / Correo del Sur

Alianza entre narcos y contrabandistas en Bolivia según criminóloga

La criminóloga Gabriela Reyes alerta sobre la colaboración entre narcotraficantes y contrabandistas en Bolivia, con participación del PCC brasileño
Foto referencial: ATB Información de autor no disponible / ANF

Mujer sufre cirugía tras ataque de perro en Santa Cruz

Una mujer de 53 años recibió 29 puntos de sutura tras ser atacada por un perro en Los Lotes
Foto ilustrativa / La familia pide justicia y resarcimiento de daños Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible