Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo del presidente por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General del Estado investiga a Rafael Arce Mosqueira por la compra de un predio valuado en 3,3 millones de dólares, emitiendo una alerta migratoria para garantizar la investigación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF
Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo del presidente por enriquecimiento ilícito

Rafael Arce Mosqueira es investigado por la compra de un predio valuado en 3,3 millones de dólares. La Fiscalía General del Estado ordenó la medida tras reabrir el caso el 24 de julio. El diputado Héctor Arce denunció movimientos bancarios inconsistentes con los ingresos del implicado.

«Investigación en etapa preliminar, pero con alerta activa»

El fiscal general Roger Mariaca confirmó que la alerta migratoria busca «garantizar la objetividad» en la pesquisa por la adquisición del predio «Adán y Eva» en Santa Cruz. «No es persecución política», aclaró, aunque destacó que los nuevos indicios obligaron a reabrir el caso archivado en 2024.

Los hallazgos que reactivaron el caso

El diputado Héctor Arce presentó en 2024 pruebas de que Rafael Arce pagó 280.300 dólares de anticipo, monto que superaba sus ingresos públicos acumulados en seis años (700.000 bolivianos). La Fiscalía solicitó a la UIF informes sobre sus movimientos bancarios el 31 de julio.

El papel de la Fiscalía

Mariaca insistió en que las diligencias siguen «el protocolo legal». «El requerimiento a la UIF forma parte del cuaderno de investigación», explicó. El predio, de 2.187 hectáreas, está en el centro de las sospechas por su valor (3,3 millones de dólares) y la procedencia de los fondos.

Un caso que resurgió

La denuncia inicial fue archivada en junio de 2024 por falta de indicios, pero el legislador evista aportó nuevos documentos. La reapertura se oficializó el 24 de julio de 2025, tras identificar «movimientos bancarios extraños» en las cuentas del hijo del presidente.

¿Qué sigue ahora?

La alerta migratoria impide que Rafael Arce abandone el país mientras la Fiscalía analiza los informes financieros. El caso, aunque en fase preliminar, podría escalar si se confirma inconsistencia entre sus ingresos y la compra del predio.

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Madre agredida necesita donantes de sangre en Cochabamba

Analy, madre de cinco hijos, requiere 11 donantes de sangre tras sufrir una brutal agresión en Punata. Permanece hospitalizada
Analy, la víctima, hospitalizada en el Hospital Viedma Guillermo Molina - UNITEL / UNITEL