Evo Pueblo confirmó su participación en las elecciones subnacionales de 2026
La agrupación liderada por Evo Morales competirá por gobernaciones y alcaldías. La concejala Wilma Alanoca adelantó el plan, pero la estrategia se definirá en un ampliado este sábado. El grupo surgió tras la ruptura con el MAS por disputas internas.
«Restructuración en marcha para la contienda electoral»
La agrupación Evo Pueblo, formada por seguidores del expresidente Morales, «tendrá plena participación en las subnacionales», según la concejala alteña Wilma Alanoca. Sin embargo, aún no se definió bajo qué sigla política participarán ni los detalles de su campaña. «Estamos en plena restructuración», precisó.
El rol del ampliado y la base evista
La decisión final se tomará en un ampliado este sábado, donde se diseñarán las directrices. Alanoca destacó que el proceso se centrará en fortalecer la estructura política desde el trópico cochabambino, región donde Morales reside actualmente. La meta es tener todo definido para octubre.
Raíces de una ruptura
Evo Pueblo nació tras la fractura entre Morales y el MAS, su antiguo partido, debido a disputas internas y acusaciones entre sus dirigentes. La agrupación busca ahora consolidarse como alternativa en el escenario subnacional, aunque su alcance nacional aún está por definirse.
Una apuesta con sede en el trópico
El éxito de Evo Pueblo dependerá de su capacidad para movilizar bases fuera de Cochabamba. Su participación en 2026 marcará un nuevo capítulo en la política boliviana, ahora con Morales como figura central, pero sin el respaldo institucional del MAS.