Evo Morales impulsa el voto nulo como principal opositor en Bolivia

Evo Morales logró un récord histórico de votos nulos en Bolivia, posicionándose como principal opositor al próximo gobierno, en medio de una crisis económica y judicial.
Clarín
Evo Morales votando en Villa Tunari rodeado de simpatizantes EFE/Rodrigo Sura / Clarín
Evo Morales votando en Villa Tunari rodeado de simpatizantes EFE/Rodrigo Sura / Clarín

Evo Morales impulsa el voto nulo y se posiciona como principal opositor

El ex presidente logró que el 19,38% de los votos fueran anulados, un récord histórico en Bolivia. Morales, inhabilitado como candidato, capitalizó el descontento social para desafiar al próximo gobierno, sea de centro o liberal.

«Votamos, pero no elegimos»: el triunfo simbólico de Morales

El voto nulo promovido por Evo Morales alcanzó 1.252.449 votos (19,38%), según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). «Nuestra protesta se hizo sentir», declaró el exmandatario en redes, destacando que esta opción superó incluso a los candidatos de izquierda. Cochabamba y Potosí fueron sus bastiones, con 32% y 24% de votos anulados, respectivamente.

Estrategia y repercusión

Morales, sin representación en la Asamblea Plurinacional, apuesta a convertirse en la voz crítica del ajuste económico que enfrentará el próximo gobierno. Su campaña, centrada en el rechazo a «privatizaciones y justicia prebendalizada», refleja el malestar por la crisis cambiaria (dólar paralelo al doble del oficial) y desabastecimiento de combustible.

Un líder en la mira judicial y política

Sobre Morales pesa un pedido de captura por estupro y trata de personas agravado, relacionado con un caso de 2016. Pese a ello, votó en El Chapare rodeado de simpatizantes. «Ni yo sé qué haremos si intentan detenerme», admitió, acusando al «imperio» y la derecha de perseguirlo. Los candidatos al balotaje, Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, criticaron la inacción del gobierno de Luis Arce para arrestarlo.

Declaraciones que marcan el tono

Quiroga vaticinó que Morales terminará en «una celda fría en La Haya o una hamaca caliente en Cuba», mientras el ex líder cocalero insiste en permanecer en Bolivia. Su llamado a la «resistencia» sugiere movilizaciones callejeras, aunque su futuro dependerá de su situación legal.

Veinte años de hegemonía masista en crisis

Tras dos décadas de gobiernos del MAS, Bolivia enfrenta una severa crisis económica con inflación, desempleo y fuga de capitales. El tipo de cambio fijo (6,96 Bs por dólar) colapsó frente al mercado paralelo, generando escasez de divisas. Este contexto explica el respaldo al voto nulo como protesta.

Una oposición que nace de las urnas vacías

Morales emerge como actor clave pese a su exclusión electoral. Su capacidad de movilizar un millón de votos nulos lo perfila como contrapeso al próximo gobierno, aunque su influencia dependerá de su libertad y la evolución de la crisis.

COB busca consolidar nueva dirigencia antes cambio de gobierno

La Central Obrera Boliviana planea establecer su nuevo Comité Ejecutivo antes del 8 de noviembre para operar con legitimidad
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi ERBOL / ERBOL

Jueza suspende contratos de litio por falta de evaluación ambiental

La Justicia paralizó los acuerdos con empresas china y rusa para explotación de litio en Bolivia hasta cumplir estudios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Lara acumula críticas políticas y Velasco acepta debate por TikTok

El candidato vicepresidencial del PDC enfrenta críticas por su tono y ataques a contrincantes, mientras Velasco acepta su reto
Edmand Lara del DPC (izquierda) y Juan Pablo Velasco (derecha) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado aprueba convocatoria para designar vocales del TSE

La Comisión de Constitución del Senado autorizó el proceso de selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, cuyo
Los miembros del TSE Fuente Directa / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Edman Lara pide disculpas por declaraciones en campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC reconoció haberse excedido en sus declaraciones durante la campaña y se comprometió a evitar
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por PDC Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

PDC y Alianza Libre controlan 77% de diputaciones uninominales

Los partidos PDC y Alianza Libre obtuvieron 49 de los 63 escaños uninominales en la nueva Cámara de Diputados,
Sesión del pleno de la Cámara de Diputados Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidencia de Diputados retiene informe final caso Botrading

El diputado Urquidi denuncia que el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, no convoca a sesión para tratar
Comisión especial de Diputados que investigó los contratos que se adjudicó Botrading Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Museo Nacional de Arte inaugura muestra por Bicentenario de Bolivia

El MNA presenta ‘Bolivia 200. Arte, identidad y futuro’, una exposición permanente con más de 90 obras que recorren
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Santuario del Socavón elevado a Basílica Menor por el Papa

El Papa León XIV otorga el título de Basílica Menor al Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro,
Santuario de Nuestra Señora del Socavón Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Sectores arcistas apoyan a Paz-Lara para balotaje en Bolivia

La CSUTCB, facción de Ponchos Rojos y Ferreco respaldan al binomio del PDC para la segunda vuelta electoral del
Internet Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia declara emergencia nacional por incendios forestales

El gobierno boliviano declara emergencia nacional para movilizar recursos contra incendios forestales, con 720 focos de calor registrados en
Incendio de magnitud afecta parte del Parque Nacional Tunari Dico Solís / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pedro Almodóvar finaliza rodaje de ‘Amarga Navidad’ para 2026

El director español completa el rodaje de su vigésima cuarta película, protagonizada por Bárbara Lennie, con localizaciones en Madrid
Pedro Almodóvar junto a parte del equipo de filmación de 'Amarga Navidad' ROLLING STONE / AGENCIAS